El juez del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) Enric Anglada citará como testigos al consejero de Justicia, Germà Gordó, y al exconsejero de Empresa Francesc Xavier Mena después del verano para que expliquen el papel de la Generalitat dentro del caso del presunto amaño de concesiones de ITV en Cataluña.
Así lo ha decidido en una interlocutoria de este miércoles en la que acepta la petición que le hizo la fiscal del caso Teresa Duerto en una vista que se celebró este martes para formalizar el procedimiento de jurado y en el que comparecieron las partes del caso.
Pidió que declare Gordó por haber sido secretario de Govern durante los hechos investigados y por aparecer en algunas conversaciones intervenidas; el juez ha aceptado todas las peticiones de comparecencias de testigos que ha hecho la Fiscalía, y citará ya después del verano aunque aún no ha marcado una fecha.
El juez ha aceptado las peticiones de la fiscal al considerar estas comparecencias "imprescindibles para decir sobre si procede o no la apertura de juicio oral".
Además de Gordó y Mena, citará como testigos al delegado del Govern en Girona, Eudald Casadesús; al anterior subdirector general de Seguridad Industrial, Alberto Roig; al exdirector general de Patrimonio Jacint Boixasa; al representante de la mercantil Revesa Joaquín Ruiz; al de la mercantil Atisae Jose Maria Arnau; a los representantes de Applus Joaquin Coello y Fernando Basade; al abogado de Certio SL, Romà Miró, y a las de la Generalitat Rosa Solero y Silvia Quesada.
Ha rechazado la petición de la acusación popular que ejerce Manos Limpias de imputar al consejero delegado de Ficosa Xavier Pujol, al expresidente de Sony España Pedro Navarrete y a su mujer, María Jesús Muro, quienes ya declararon en la causa pero como testigos.
Manos Limpias cree que los tres intervinieron de manera relevante la constitución y participación de la empresa Upprime Energy, que presuntamente era la destinada a beneficiarse con el nuevo reparto de las estaciones de ITV, pero el juez ha rechazado su imputación.
MÁS DILIGENCIAS
El juez también ha pedido a Vigilancia Aduanera todos los correos electrónicos intervenidos a los imputados que tengan relación con el caso y la totalidad de las conversaciones intervenidas al presidente de la sectorial de empresa, industria e innovación de CDC, Josep Tous, identificando a los destinatarios, duración y fecha.
Además, entre las pruebas documentales que ha pedido el juez están el plan territorial diseñado por Tous, el decreto del tripartito sobre las ITV y un informe elaborado por la UPC.
También ha requerido los informes escritos por Tous como contraprestación al pago de 2.000 euros al mes que recibía del empresario y también imputado Sergi Alsina; Tous reconoció que cobraba del empresario pero no por asesorarle sobre ITV, sino que dijo que para buscar oportunidades de negocio en Sudamérica.
En la misma interlocutoria, el juez ha acordado continuar la causa contra Oriol Pujol por un presunto delito de tráfico de influencias; contra el empresario Sergi Pastor por un presunto delito de soborno, y contra Sergi Alsina, Ricard Puignou y Josep Tous por presunto tráfico de influencias, en conexión con un delito contra la administración publica en su modalidad de delito de soborno.