Cataluña

Fomento somete a información pública el proyecto de acceso viario sur al Puerto de Barcelona

El proyecto consiste en un nuevo acceso viario al puerto de Barcelona por el Sur.

El Ministerio de Fomento ha sometido este jueves a información pública el proyecto de acceso viario sur al Puerto de Barcelona con la publicación del anuncio en el Boletín Oficial del Estado (BOE), una iniciativa cuya inversión total ascenderá a 204 millones de euros y que está coordinada con el proyecto de nuevo acceso ferroviario.

Según ha informado en un comunicado, ha aprobado provisionalmente el proyecto de trazado 'Nuevos Accesos Sur, Ferroviario y Viario al Puerto de Barcelona. Eje Viario' y publicado en el BOE la relación de bienes y derechos afectados por las expropiaciones necesarias para realizar la obra.

El proyecto consiste en un nuevo acceso viario al puerto de Barcelona por el Sur, con sección de autovía, y que junto con el nuevo acceso ferroviario pretende responder "a las disfunciones existentes en la red viaria y ferroviaria de acceso al puerto, y al tránsito de mercancías".

El presupuesto de licitación para el contrato de obra asciende a 179,91 millones de euros --incluye IVA del 21%--, y habrá que añadir el coste de las expropiaciones necesarias, estimado en 19,89 millones, y conceptos como el control y vigilancia de obra.

En cuanto a las obras, será necesario ampliar siete estructuras existentes y construir siete nuevas, entre las que destacan un viaducto de vigas prefabricadas de 1.611 metros de longitud y 24,30 de anchura, tres viaductos mixtos de acero y hormigón de 330, 394 y 180 metros de longitud, y una pérgola de 67.

También se ejecutarán muros de hormigón armado o de suelo reforzado y muchas de estas estructuras requerirán cimentaciones profundas mediante pilotes, al apoyarse sobre los suelos aluviales blandos del Llobregat.

ACTUACIONES

Las actuaciones, en un primer tramo, consistirán en aumentar la capacidad de la Ronda Litoral con la construcción de un nuevo carril en ambas calzadas, desde el paso superior el punto kilométrico 100 de la autovía A-2 hasta el nuevo enlace de L'Hospitalet de Llobregat.

El segundo tramo se trata de una autovía con dos calzadas de dos carriles por sentido, ejecutadas sobre rellenos y muros de contención, entre el enlace de L'Hospitalet de Llobregat y el cruce con la autovía C-31.

En cuanto al último tramo, desde el cruce con la autovía C-31 se proyecta un viaducto para albergar ambas calzadas y salvar la zona Franca del puerto en el margen izquierda del Llobregat, mientras que sobrepasado el puente de Mercabarna, el trazado discurre en terraplén sobre el antiguo cauce del río, hoy desecado, hasta conectar con la futura entrada al puerto.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky