El síndic d'Aran, Carles Barrera, ha responsabilizado de las consecuencias del desbordamiento del río Garona en la Val d'Aran (Lleida) a la Confederación Hidrográfica del Ebro por su excesivo proteccionismo con la vegetación.
Un total de 200 personas han sido desalojadas este martes por la crecida del río Garona a causa de las intensas lluvias en la Val d'Aran, y el transporte escolar se ha suspendido, según ha informado Protección Civil, que tiene activada la fase de alerta del Plan Inuncat.
Los Mossos d'Esquadra, Pompiers d'Aran y Bomberos de la Generalitat desalojan las casas de la parte baja de los núcleos urbanos de Vielha, Arties, Bossòst y Les, y agrupan a los vecinos en zonas elevadas del pueblo; se evacuan las casas más cercanas al río e informan a los campings de la zona.
El teléfono de emergencias 112 ha atendido una decena de llamadas, la N-230 está cortada desde Vielha hasta la frontera francesa por inundaciones y el municipio de Naut Aran ha activado su plan municipal de alerta.
El Centro de Coordinación de Emergencias de Catalunya ha realizado llamadas a los campings para alertar de las crecidas de los ríos Garona y Noguera Pallaresa.
Los embalses con más caudal son el de Camarasa (260 metros cúbicos por segundo), Torrassa (98), Tavascán (83) y Boren (78).
La previsión del Servei Meteorològic de Catalunya (SMC) es que las lluvias continúen y se intensifiquen el mediodía de este martes.
CIERRE DE CENTROS EDUCATIVOS
Un total de 1.346 alumnos de Primaria y Secundaria de diez escuelas de la Val d'Aran se han visto afectados por las intensas lluvias de este martes, que han provocado el corte de la carretera N-230 y el aumento del caudal de los ríos, que se han desbordado puntualmente en algunas zonas.
La situación ha desencadenado en el cierre de todos los centros educativos de Vielha y la suspensión del transporte escolar de toda la zona de la Val d'Aran, ha informado la Dirección General de Protección Civil en un comunicado.
También se ha avanzado la vuelta a casa de los escolares de la parte norte de la Noguera Pallaresa, un conjunto de medidas que afectan a 809 alumnos de ocho centros de Primaria y a 544 estudiantes de dos institutos de la zona.
ARAN RESPONSABILIZA A LA CHEEl síndic d'Aran, Carles Barrera, ha responsabilizado de las consecuencias del desbordamiento del río Garona en la Val d'Aran (Lleida) a la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE), titular de la cuenca internacional, por su excesivo proteccionismo con la vegetación y haber puesto obstáculos a la intervención de la administración territorial.
En declaraciones a Europa Press, ha asegurado: "Todos los problemas que ha habido en todos los puentes que cruza el Garona en las diferentes poblaciones han venido ocasionados por el taponamiento de los árboles que ha arrastrado la fuerza del agua".
Barrera ha señalado que cuando acaben las lluvias tocará pedir una reflexión a la CHE: "Habrá que decirle que, cuando las administraciones territoriales y los ayuntamientos pedimos poder intervenir en las limpiezas de las laderas del río, en talar la vegetación que crece en el interior del río, que no haya problemas".
"El río necesita su espacio y, si no se le da, se lo toma", ha señalado Barrera antes de apuntar que hay tramos del río Garona que tiene una anchura superior a los cien metros.
"Estas evidencias no se pueden negar, es absurdo que una administración, que un estamento de una administración se obsesione absolutamente con que no se puede tocar un árbol", ha sostenido.Barrera considera que esta es la reflexión que le toca hacer a la Confederación, a la que el Conselh Generau ya ha advertido de la situación del valle.