La compañía biotecnológica catalana Bioibérica Farma se ha adentrado en la medicina personalizada con la comercialización del primer test de ADN para saber cómo evoluciona la artrosis de rodilla. El objetivo de la empresa es ofrecer un tratamiento personalizado para cada paciente.
La artrosis y la producción del anticoagulante heparina son los dos ejes sobre los que se sustenta la compañía fundada en 1975 y con planta productiva en Palafolls (Barcelona). Según el consejero delegado de Bioibérica, Josep Escaich, su apuesta por la especialización ha permitido que la empresa sea líder mundial y referente en los dos ámbitos de actuación en los que opera.
Tras cuatro años de estudio clínico, en el que han participado 281 pacientes con artrosis primaria de rodilla en 31 centros sanitarios españoles, la empresa ha empezado a comercializar en el mercado español este producto. Con un coste de 247 euros, el análisis consiste en coger una muestra de saliva de la boca del paciente previamente diagnosticado de artrosis de rodilla para ver si existe alguna predisposición genética a sufrir artrosis de evolución rápida. Gracias a la información que se obtiene, el médico puede recomendar un tratamiento personalizado a cada paciente.
Proyectos en curso
En esta línea de la medicina personalizada también se centra un proyecto de investigación que está llevando a cabo, el Osteotest, para desarrollar un test de ADN en saliva para pronosticar el riesgo de fracturas clínicas en mujeres postmenopáusicas.
Para este estudio, que se encuentra en proceso de verificación, se ha contado con más de 1.700 mujeres postmenopáusicas de más de 45 años de España, Francia, Suiza e Italia. La previsión de Escaich es lanzarlo a finales del próximo año.
La estrategia de Bioibérica pasa por establecer alianzas con centros mundiales de referencia para llevar a cabo investigaciones conjuntas. Un ejemplo de ello es la creación -junto con el gobierno Belga, la Universidad de Lige y reumatólogos especializados- de la spin off Artialis, para desarrollar biomarcadores en artrosis que podrán servir para hacer un diagnóstico precoz de la artrosis, detectar el perfil de los pacientes con peor pronóstico, seguir la evolución de la enfermedad y para comprobar la eficacia de un tratamiento.
Mejorar la calidad de vida del paciente de artrosis al mínimo coste es el objetivo de la empresa, que cuenta con plantas de primer proceso en Estados Unidos, Brasil, Polonia e Italia, a las que se sumará otra en Alemania a finales de 2014, según avanza su consejero delegado.
Un total de 340 empleados integran la plantilla de Bioibérica, que en 2012 facturó 237 millones de euros y actualmente tiene 53 proyectos de I+D en marcha. Un 70 por ciento del volumen de ventas de la empresa -que comercializa sus soluciones en más de 70 países de todo el mundo- proviene de los mercados exteriores.
La agricultura y la nutrición animal y veterinaria son otros ámbitos de actuación de la empresa. En el primer caso, Bioibérica desarrolla soluciones para el estrés de las plantas, para que el cultivo rinda bien ante condiciones climáticas adversas. En el ámbito de nutrición animal y veterinaria, crea soluciones para la salud intestinal de animales jóvenes de producción.