Cataluña

PP y PSOE suspenden la reunión con la oposición ante el rechazo general al pacto

Los nacionalistas no acudirían, UPyD no descartaba levantarse de la mesa y las formaciones de Izquierda ya habían adelantado su rechazo.

El PP y el PSOE han optado por suspender la reunión a la que habían invitado este jueves a las formaciones minoritarias para tratar de acordar una posición común sobre la cumbre europea a la vista de que los nacionalistas se habían descolgado, UPyD no descartaba levantarse de la mesa y las formaciones de Izquierda ya habían adelantado su rechazo.

Tanto CiU y el PNV como UPyD habían exigido al PP y al PSOE participar en la gestación del texto que el Congreso prevé someter a votación el próximo 25 de junio para reforzar la posición de España en la cita europea de finales de mes.

Los partidos mayoritarios les prometieron una reunión para intercambiar impresiones sobre una proposición no de ley pero al mismo tiempo se dio a conocer que Rajoy y Rubalcaba habían hablado telefónicamente y que habían acordado una posición común que se plasmó en un documento de ocho puntos que la oposición recibió a última hora de la tarde del miércoles.

El secretario general de CiU, Josep Antoni Duran i Lleida, ha declarado que "se han equivocado en las formas una vez más, no acaban de entender cómo se hacen las cosas. Un documento se hace con tiempo y me consta que ellos llevan dos días trabajando y nosotros no hemos participado, lo han hecho solitos. Pues bien, que continúen solos".

En ese contexto, y minutos antes de que fuera a comenzar la reunión, los portavoces del PP, Alfonso Alonso, y del PSOE, Soraya Rodríguez, confirmaban la suspensión de la reunión reconociendo que la negociación estaba muy verde. Su objetivo es hablar individualmente con cada una de las fuerzas minoritarias para recoger sus aportaciones e intentar recabar más firmas que las dos suyas a la proposición no de ley.

Los nacionalistas esperarán a que se registre el documento, presentarán las enmiendas que consideren oportunas porque lo creen susceptible de ser completado, y ya decidirán el voto en el Pleno del día 25. "Como somos gente con sentido común, y somos europeístas, si el contenido nos satisfecae, votaremos a favor", ha dicho Duran i Lleida.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky