Cataluña

Cataluña aumenta un 5% los turistas extranjeros y un 10% los recursos en el primer trimestre

El consejero de Empresa y Empleo de la Generalitat de Cataluña, Felip Puig, ha indicado que los turistas extranjeros han aumentado un 5% en el primer trimestre, y los recursos obtenidos se han incrementado un 10% en el mismo periodo de tiempo.

Así lo ha dicho Puig en una conferencia en la escuela de negocios Esade de Barcelona, y ha recordado que los turistas extranjeros crecieron un 10% en todo 2012, mientras que los recursos obtenidos lo hicieron en un 14%.

El consejero también ha señalado que el objetivo del Govern es aumentar entre un 15% y 20% los ingresos derivados de los turistas en un plazo de tres o cuatro años, gracias a la desestacionalización, al incremento del gasto medio de los turistas y a la marca 'Cataluña': "Cataluña es un destino de destinos, con el éxito desbordante de la marca Barcelona".

"No sólo se trata de aumentar el número de turistas, sino también de aportar valor añadido a nuestros servicios turísticos", ha sostenido el consejero, que ha asegurado que la oferta turística de Cataluña se está alejando del concepto 'low cost', gracias a, entre otros motivos, la regularización de la oferta turística sumergida.

Ha sostenido que el Govern "se ha lanzado a la piscina antes que el Estado" en regularizar la oferta de apartamentos turísticos para que la oferta global certificada compita en igualdad de condiciones y la relación calidad-precio no se vea mermada.

Ha añadido que la regularización de la oferta sumergida no solo tiene un objetivo fiscal, ya que serían establecimientos que deberían abonar la tasa turística, sino también para asegurar la calidad del servicio.

Tasa turística

El consejero ha recordado que la tasa turística ha permitido recaudar ocho millones de euros desde que se aplica, en noviembre de 2012, y ha cifrado en 40 millones la recaudación que se prevé para este año, diez millones menos que los inicialmente previstos.

Puig también ha hecho mención al Plan Estratégico de Turismo 2013-2016, que el Govern aprobó a principios de mes y que pretende reforzar la posición de Cataluña como una de las grandes potencias turísticas del mundo --actualmente se encuentra entre los diez primeros destinos mundiales de turismo internacional--.

Uno de los objetivos del nuevo plan es aplicar la gobernanza en el turismo, esto es, consensuar las políticas públicas en este ámbito de acuerdo con el sector, y de ahí que se quieran potenciar las sinergias entre administraciones y la colaboración entre el sector público y el privado.

Plan de enoturismo

La directora general de Turismo de la Generalitat, Marian Muro, ha avanzado que Puig presentará en dos semanas junto con el consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural, Josep Maria Pelegrí, el Plan de Enoturismo de Cataluña, que impulsará el turismo interior y favorecerá la desestacionalización.

Según Muro, el turismo interior tiene dos "problemas": la falta de un producto turístico elaborado y una alta dependencia del turismo nacional, que ha caído como consecuencia de la crisis.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky