Sin moverse ni un ápice de su discurso, el consejero de Economía de la Generalitat, Andreu Mas Colell, pidió ayer al Gobierno que "actúe en consecuencia" y con "coherencia" y que amplíe el objetivo de déficit asignado a las comunidades autónomas, que ahora está en el 1,2 por ciento del PIB para 2013.
El titular de Economía exigió que el objetivo de déficit para las comunidades autónomas tendría que ser un tercio del establecido para el Estado, ya que las comunidades autónomas son responsables de un tercio del gasto. En la actualidad, el objetivo fijado para las comunidades se sitúa en el 1,2 por ciento del PIB y Cataluña reclama que se sitúe entorne al 2 por ciento.
Mas-Colell es partidario de que las comunidades autónomas se beneficien del relajamiento del ritmo de consolidación fiscal que Europa ha concedido a España, que dispondrá de dos años más, hasta 2016, para corregir su déficit .
De esta manera, España deberá cumplir un objetivo de déficit global del 6,5 por ciento del PIB en 2013 hasta situarlo en el 2,8 por ciento en 2016. En opinión del consejero, "Si España tiene más tiempo, Cataluña también lo debería tener. El Estado español tendría que ser coherente y trasladar a las comunidades el mismo ritmo de consolidación fiscal que las autoridades europeas le conceden".
Andreu Mas Colell reclamó al Ejecutivo de Mariano Rajoy que cumpla con la "consolidación gradual" recomendada ayer por Bruselas y además de reducir el déficit, se favorezca el crecimiento económico.
Esfuerzo
El Govern incide en que Cataluña ha hecho en el último año un "gran esfuerzo para rebajar su déficit" del 4,02 al 1,96 por ciento del PIB en 2012, según datos de la consejería de Economía. El gobierno catalán no presentará los presupuestos hasta que no conozca el objetivo de déficit definitivo