Cataluña

El juez investiga si Jordi Pujol 'lavó' dinero en un puerto argentino

El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz investiga si Jordi Pujol Ferrusola (primogénito de el ex presidente de la Generalitat, Jordi Pujol) lavó dinero en Argentina mientras era propietario del 30 por ciento de las acciones de Terminal Puerto Rosario.

A través de la Interpol, la justicia española ha enviado cartas solicitando información a varias empresas de la ciudad argentina de Rosario sobre los negocios logísticos de Pujol en el puerto durante los últimos diez años.

La petición de información se produce en el marco de las investigaciones judiciales que el juez Ruz está llevando a cabo tras recibir un informe de la Agencia Tributaria en el que se asegura que, entre 2004 y 2012, Jordi Pujol Ferrusola movió más de 32,4 millones de euros en divisas en un total de 118 movimientos desde tres bancos y las remitió a 13 países distintos, entre ellos Argentina y conocidos paraísos fiscales (Suiza, Islas Caimán, Gabón y Liechtenstein).

El informe de la Agencia Tributaria también constata que Jordi Pujol Ferrusola ha tenido relación directa desde 2004 como socio, administrador o autorizado en cuentas bancarias de las sociedades Iniciatives Marketing I Inversions, Iberoamericana De Business And Marketing, Project Marketing, Active Translation e Inter Rosario Port Services.

Precisamente a través de esta última sociedad, Pujol Ferrusola y su esposa Mercè Gironès eran propietarios del 30 por ciento de las acciones de Terminal Puerto Rosario (TPR), la sociedad gestora de las terminales de carga del puerto fluvial de la ciudad argentina de Rosario.

A finales del año pasado, Inter Rosario Port Services. empresa con sede en Tarragona, vendió su 30 por ciento en TPR al grupo chileno Ultramar por un importe que no ha sido hecho público.

Sin embargo, coincidiendo con la venta de la empresa argentina, las sociedades unipersonales de Jordi Pujol Ferrusola (Active Translation) y de su esposa Mercè Gironès ( Irigem 2012) han realizado sendas ampliaciones de capital. Según figura en el Boletín Oficial del Registro Mercantil de Barcelona, el pasado mes de enero, Active Translation amplió su capital en 7,6 millones de euros, idéntica cifra en que lo hizo Irigem 2012.

Las investigaciones judiciales del juez Ruz sobre las actividades de Jordi Pujol Ferrusola, iniciadas a instancias de la Fiscalía Anticorrupción, se iniciaron el pasado 17 de enero después de que la ex novia de Pujol, María Victoria Álvarez, presentara una denuncia ante la Unidad de Delitos Económicos y Fiscales (UDEF) de la Policía Nacional en la que aseguraba que había acompañado a su pareja a Andorra para sacar de España bolsas llenas de billetes de 500 euros. En su declaración, Álvarez relató que también realizó viajes a Argentina en 2008 para hacer inversiones en el Puerto del Rosario.

Junto a la petición de información enviada a las empresas de Rosario, el juez también ha solicitado a los tres bancos implicados en la operativa financiera (BBVA, Mediolanum y Crédit Suisse) que remitan la documentación sobre las cuentas y "cualquier producto financiero" del que sea titular Jordi Pujol Ferrusola .

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky