Cataluña

Mas Colell negocia bilateralmente con Montoro un déficit superior al 1,2%

Cataluña está negociando con el Gobierno un aumento del objetivo de déficit para que sea superior al 1,2 por ciento anunciado por el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro.El conseller de Economía, Andreu Mas-Colell, ha reconocido que mantiene una negociación bilateral con el Gobierno.

Según Mas-Colell, lo anunciado por Montoro es "un déficit global para las comunidades autónomas del 1,2 por ciento", pero dentro de esa cifra global cada autonomía tendrá un déficit diferente y Cataluña está negociando ahora el suyo.

El conseller no quiso fijar una cifra concreta, pero señaló que el 2,1 por ciento sería una proporción adecuada ya que es un tercio del 6,3 por ciento adjudicado por Europa a España y las autonomías asumen un tercio del gasto público español, aseguró Mas Colell en una entrevista en 'Catalunya Radio'.

En cuanto a los recortes que serán necesarios para este 2013, Mas-Colell aseguró que cada décima de déficit supone entre 200 y 300 millones de euros de ajustes en Cataluña.

Respecto a las declaraciones del presidente catalán, Artur Mas, sobre que los recortes en Cataluña sólo serían de entre 300 y 400 millones en caso de lograr un déficiti del 2,1 por ciento, Mas-Colell matizó las cifras. "Con un déficit del 2,1 por ciento los recortes necesarios serían de 1.500 millones, lo que ocurre es que también existen los ingresos" y eso puede llevar a "las cifras adelantadas por el president".

De cara al 2014, el conseller anunció que se está renegociando el modelo de financiación y reclamó que en el nuevo modelo "Cataluña deber recibir una mayor proporción de los impuestos que pagan los catalanes". Mas-Colell recuerda que "de todas las subidas de impuestos que ha hecho el Gobierno -IRPF- nosotros no hemos recibido nada, ya que lo que ingresamos nos lo restan del fondo de suficiencia". En cuanto al IVA, "pagamos más y no recibimos nada".

Insumisión fiscal

Sobre la posibilidad de que los ayuntamientos catalanes pagen antes del verano todos los impuestso a la Generalitat, Mas-Colell dijo que "cada administración recibe unos impuestos y nosotros cumpliremos la estricta legalidad", otra cosa es "que puedan haber gestores de los impuestos", lo que abre la puerta a que la administración catalana actúe como gestor.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky