Cataluña

Abertis se refugia en Chile y Brasil para seguir creciendo

Sus ingresos suben un 29%, pero el resultado neto cae un 73% hasta marzo por el menor peso de los extraordinarios

El grupo de concesionarias Abertis ha encontrado en Brasil y Chile la solución a la caída de los tráficos de vehículos que están viviendo sus autopistas en España y Francia. Mientras que el tráfico en las vías españolas volvió a caer un 8,4 por ciento y en las francesas un 2,1 por ciento, en las brasileñas creció un 4,4 por ciento y en las chilenas un 8,2 por ciento.

"Empezamos a notar el efecto de las adquisiciones que hemos realizado en Latinoamérica", aseguraron ayer fuentes de la compañía. Sin estas adquisiciones los ingresos de Abertis hasta marzo se hubieran quedado estancados (un 0,8 por ciento más) y el beneficio de explotación (Ebitda) apenas hubiera crecido un 0,3 por ciento. A día de hoy, Abertis ya logra el 65 por ciento de sus ingresos y el 60 por ciento del beneficio bruto fuera de España.

En cuanto al resultado neto de la compañía, Abertis ha cerrado el trimestre 141 millones de euros, cifra que supone un 73 por ciento menos. La caída se debe al menor peso de los ingresos extraordinarios en su cuenta de resultados. Aunque la concesionaria logró 20 millones en plusvalías por la venta de acciones en Eutelsat, esta cifra es muy inferior a los 409 millones logrados en el primer trimestre de 2012, cuando Abertis vendió una participación mayor en Eutelsat.

En cuanto a su facturación, Abertis alcanzó unos ingresos en los tres primeros meses del año de 1.145 millones, un 29 por ciento más que el año pasado. Las autopistas que la empresa compró a OHL en Brasil y Chile generaron en el primer trimestre unos ingresos de 244 millones. El beneficio bruto de explotación (Ebitda) creció un 23 por ciento.

Del total de ingresos, el 83 por ciento provienen de la actividad de autopistas, que aportó 954 millones a la facturación y 599 millones al beneficio bruto de explotación. En cuanto al negocio de telecomunicaciones, que recoge el incremento de participación en Hispasat (Abertis ya tiene un 40,6 por ciento) y el nuevo negocio de gestión de torres de telefonía móvil, aportó este trimestre 125 millones en ingresos y 64 al beneficio bruto de explotación. La tercera pata del grupo, la actividad de aeropuertos, generó unos ingresos de 65 millones de euros y contribuyó con 15 millones al beneficio bruto de explotación.

La deuda neta del grupo disminuyó en 380 millones, situándose en los 13.753 millones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky