Cataluña

Las firmas del sector nupcial miran ahora a América Latina

  • Panamá, México y Brasil son los destinos favoritos
Foto: archivo

Las firmas de moda nupcial miran al otro lado del Atlántico para seguir creciendo. La caída del número de enlaces matrimoniales y el hecho que los españoles recortan cada vez más su presupuesto para bodas, ha hecho que las empresas diversifiquen mercados y busquen nuevas clientas en Latinoamérica.

Según explica Óscar Garriga, director comercial de la firma catalana Jesús Peiró, esta empresa ha hecho en los últimos años un giro a su negocio para contar con más presencia en el exterior y tener menos dependencia del mercado nacional, donde se detectan novias con presupuestos más ajustados. "En la mayoría de los casos las novias no están dispuestas a superar los 2.000-2.200 euros por su vestido",una situación distinta a la de antes, con presupuestos más holgados.

La firma catalana está ahora centrada en crecer en Panamá, Brasil y México. Según explica, son países de tradición católica con unas pautas muy similares a las que se seguían en España hace unos años y en los que las familias realizan grandes esfuerzos económicos para celebrar la boda a su gusto. Esta compañía, que se caracteriza por unos diseños más artesanales, realizaba hace ocho años en el exterior entre un 25 y 30% de su negocio. Ahora, ha dado por completo la vuelta al reparto de su facturación y España concentra sólo un 37% de sus cerca de nueve millones de euros de ventas. Jesús Peiró cuenta con siete franquicias en España y una tienda propia en Barcelona, además de puntos de venta de terceros. Ahora, la compañía va a desembarcar con una nueva franquicia en la capital de Venezuela, Caracas, que podría estar operativa a mediados de julio. En Brasil, además van a vender sus creaciones más allá de Sao Paolo, la ciudad donde ya están presentes.

La estrategia, reducir España

El hecho de buscar oportunidades en América Latina no es sólo una cuestión de tamaño, sino de estrategia. La diseñadora catalana Rosa Clará también mira al exterior. Aunque España supone en la actualidad el 60% de sus ingresos, a medio y largo plazo la firma espera reducir el peso del mercado nacional hasta situarlo en un 20-30%.

Fuentes de la empresa de moda para novias explican que están logrando capear el temporal gracias a la diversificación. Además, del mercado Latinoamericano, Oriente Medio es otra de las zonas geográficas prioritarias. Su objetivo a corto plazo es abrir nuevos puntos de venta, así como dos filiales: una en Sao Paulo y otra en México. En la actualidad, Rosa Clará está presente en 60 países con tiendas exclusivas y puntos de venta multimarca. A corto plazo, las nuevas aperturas se realizarán en Colombia, Ecuador, Perú, Venezuela, Chile. Kazajastán, Angola y Dubai son otros de los países en su lista.

Por su parte, el principal fabricante mundial de novias, Pronovias, también hará este año de los mercados latinoamericanos su principal fuente de crecimiento. Prepara abrir 11 tiendas, en República Dominicana, Panamá y Perú. En 2012, la compañía abrió 16 tiendas, en 14 países y entre ellos entraron por primera vez con establecimiento propio en Brasil, Chile, Ecuador y Venezuela. Más del 70% del negocio de Pronovias se produce en el extranjero.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky