La Corporación Catalana de Medios Audiovisuales (CCMA) gasta anualmente un total de 6,76 millones de euros en las delegaciones y corresponsalías nacionales e internacionales de TV3, una cifra que no incluye el coste de la sede central barcelonesa, en Sant Joan Despí.
Lo ha informado el presidente del ente público, Brauli Duart, en una respuesta parlamentaria recogida este martes por Europa Press, que informa que las delegaciones de Girona, Lleida y Tarragona tienen un coste anual de 3,8 millones --1,2, 1,4 y 1,2 millones, respectivamente--.
Además, la delegación de Val d'Aran cuenta con un presupuesto anual de 137.166 euros; la de Palma, de 169.301; la de Valencia, 208.483; la de Bilbao, 252.980 euros, y la de Madrid, 674.264 euros.
Con todo ello, el conjunto de delegaciones que TV3 tiene en todo el territorio español asciende a 5,2 millones de euros, mientras que las corresponsalías internacionales cuestan 1,4 millones de euros al año.
La más cara de las delegaciones internacionales es la de Washington, con 514.929 euros anuales, por delante de Bruselas, con 362.000 euros, París, con 287.877 euros.
Además, la delegación internacional que TV3 tiene en Londres cuesta 265.739 euros al año; la de Jerusalén, 43.702, y la de Pequín, 8.147 euros. CESE DE CONTRATOS
En la respuesta que Duart hace sobre el coste de las delegaciones y corresponsalías de TV3 no se incluyen las de Pirineo Central, Pallars, Cataluña Nord y Terres de l'Ebre, en las que la CCMA ha decidido finalizar los contratos que tenía con productoras y empleados externos.
Sobre este asunto, el presidente del ente público explica que esta decisión conlleva un ahorro de 557.000 euros al año, y ha reiterado que la medida "no supone el cierre de ninguna delegación, sino de la finalización de la vinculación contractual con los profesionales externos", que serán substituidos por empleados de la plantilla.
Concretamente, los contratos que la CCMA tenía hasta ahora con la corresponsalía de Pirineo Central suponían un coste anual de 100.000 euros; la de Pallars, de 96.000; la de Cataluña Nord, de 133.000, y la de Terres de l'Ebre de 228.083.
Según Duart, el hecho de que la corresponsalía de Terres de l'Ebre tenga un costa mucho más elevado que el resto responde al hecho de que disponía de un enlace para satélite transportable en permanencia para enviar imágenes y hacer conexiones en directo.