A la segunda va la vencida. El consejo de Vueling optó ayer por no plantear batalla y recomendó a sus accionistas aceptar la nueva oferta de IAG, que ofrece como contraprestación un total de 9,25 euros por cada título de la aerolínea con sede en Barcelona.
La compañía presidida por Josep Piqué emitió un comunicado a la CNMV en el que calificaba de "razonable al estar dentro de los rangos de valoración emitidos por expertos" la oferta puesta sobre la mesa por parte del grupo resultante de la fusión entre British Airways e Iberia. Esta propuesta es un 32 por ciento superior a los 7 euros que ofreció en un principio IAG y que le valió el rechazo del máximo órgano de gestión de la aerolínea.
Para el consejo de Vueling, "desde un punto de vista estratégico, la integración de Vueling en el grupo IAG proporciona ventajas y oportunidades de interés", según se argumenta en el informe sobre la modificación de la opa hecho público ayer. La recomendación del consejo confirma que la compañía tenía constancia que ningún otro grupo estaba dispuesto a pujar por Vueling, ni el empresario Abel Matutes, que negó el lunes que preparase una contraopa. Y que el precio de IAG era la última oferta posible.
Pese a apoyar la oferta, el consejo señala que en "cualquier caso corresponde a los accionistas decidir si aceptan o no la oferta".
En su anterior informe, emitido el pasado 7 de marzo, el consejo de administración de Vueling valoró "negativamente" la oferta de compra de 7 euros por acción presentada por IAG, y aconsejaba a sus accionistas no aceptarla. Por este motivo, el pasado 27 de marzo, IAG elevó su oferta de compra por la aerolínea presidida por Josep Piqué de 7 a 9,25 euros. El visto bueno del consejo también está amparado en la opinión positiva de las firmas que han asesorado a Vueling en este proceso: N+1, que ve razonable el precio de 9,25 euros, y BBVA, que también cree "equitativo" el precio ofrecido a los accionistas.
Avales
Para garantizar los pagos, IAG ha presentado ante la CNMV un aval, emitido por Banco Santander, por un importe total de 36,43 millones de euros, complementario al ya aportado por valor de 113,35 millones cuando presentó la oferta en noviembre. Así, se eleva a 149,78 millones de euros el importe total.
La efectividad de la opa está condicionada a su aceptación por parte de titulares que representan como mínimo el 4,16 por ciento del capital social de Vueling. El plazo de aceptación finaliza el 19 de abril. Si la oferta fuese aceptada por un número de acciones inferior, quedaría sin efecto. En la oferta inicial, IAG condicionaba el éxito de la operación a conseguir un 48 por ciento del capital. Los títulos de Vueling cerraron ayer a 9,26 euros.