Cataluña

Fomento confía en licitar en abril los accesos ferroviarios al Puerto de Barcelona

El proyecto del acceso ferroviario definitivo al Puerto de Barcelona estará listo en abril y la empresa Adif podrá dar entonces luz verde a la licitación de las obras, mientras que los accesos viarios a esta infraestructura portuaria se licitarán a lo largo de 2013.

Así lo ha anunciado hoy la ministra de Fomento, Ana Pastor, durante su participación en el desayuno de trabajo de la Confederación Española de Directivos y Ejecutivos (CEDE).

Durante su conferencia, Pastor ha puesto estos avances en la materialización de los nuevos accesos al Puerto de Barcelona como ejemplos del esfuerzo inversor del Gobierno del PP en Cataluña y de la prioridad que ha dado a infraestructuras como el puerto barcelonés y el Corredor Mediterráneo. Pastor ha recordado que esta infraestructura cuenta con una dotación de 1.079 millones en las cuentas de 2013, de los que 841,5 millones son para Catalunya.

La Ministra ha reconocido al Govern que "hay mucho trabajo por delante" en materia de carreteras y se ha comprometido a realizar obras de mejora en la N-II para reducir su siniestralidad. El Gobierno va a realizar obras de acondicionamiento entre Tordera y Maçanet de la Selva, en el tramo entre Maçanet y Caldes de Malavella, a la vez que licitará este año Maçanet-Sils, y abordará los trabajos de enlace de la A-2 con la AP-7 en Castellbisbal, y la variante de L'Aldea.

Ha asegurado que Fomento está trabajando en la prohibición del paso de camiones de gran tonelaje por la N-II junto con la Generalitat y Abertis, si bien ha recordado que esta prohibición es competencia del Govern.

La estrategia del Ministerio pasa, según Pastor, por realizar proyectos asumibles en un contexto de contención presupuestaria. "El coste de la N-II era de 890 millones, y como no había dinero no se hacía. Ahora hacemos proyectos que nos podemos permitir. Es un proyecto realista", ha manifestado.

De este modo, ha recordado que se han acabado las "obras faraónicas", ya que se deben priorizar las inversiones estratégicas en un contexto en que la deuda del grupo Fomento alcanza, según ha cifrado Pastor, los 40.000 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky