Cataluña

CiU rompe con el PP en la Diputación de Barcelona

CiU gobernará en solitario en la Diputación de Barcelona tras formalizar hoy la ruptura definitiva del pacto de gobierno que mantenía con el PP en la corporación provincial. Así lo ha anunciado el presidente de la corporación, Salvador Esteve, quien ha manifestado que la Diputación no se puede mantener ajena al nuevo contexto político de Cataluña. Esteve ha justificado esta decisión por la reacción del Partido Popular ante la deriva soberanista emprendida por el Gobierno catalán, al igual que por la negativa del Gobierno español a negociar el pacto fiscal.

"Es difícil gobernar en coalición cuando el PP está en contra de la estrategia nacional, que incluye el derecho a decidir, de CiU" ha precisado Esteve, quien ha añadido que esta decisión se empezó a reflexionar hace dos meses en el Comité Ejecutivo de CiU.


A partir de hoy empieza el proceso administrativo con la firma de los decretos para el cese de los cargos de responsabilidad que ostentaba el PP (Josep Llobet  como vicepresidente primero y Ramon Riera como vicepresidente tercero) y los nuevos nombramientos. Una de las novedades de esta nueva etapa de gobierno en solitario es la reducción de las cinco vicepresidencias que había hasta ahora a cuatro.


El alcalde de Cercs y diputado Ferran Civil (UDC) ha pasado de liderar la vicepresidencia segunda a sustituir al popular Josep Llobet en la vicepresidencia primera, de quien dependerá el Área de Desarrollo Económico y Ocupación. La vicepresidencia segunda la ocupará la alcaldesa de Sant Cugat y diputada Mercè Conesa (CDC), de quién seguirá dependiendo el Área de Atención a las Personas. El alcalde de Vilassar de Mar y diputado Joaquim Ferrer será vicepresidente tercero en sustitución del popular Ramon Riera y estará al frente del Área de Gobierno Local y Territorio. El socialista Antoni Fogué, que ya formaba parte de la corporación provincial, liderará la cuarta vicepresidencia, de carácter institucional.


La ruptura del pacto que mantenía CiU con el PP para gobernar en la corporación provincial podría extenderse a los municipios donde ambas formaciones colaboran como es el caso de Reus, Cambrils y Castelldefels, pero es una decisión que corresponde a cada una de las poblaciones.


Esteve ha precisado que "estamos abierto al diálogo con todas las fuerzas políticas y a otras posibilidades de gobierno que se puedan presentar". Tras las elecciones municipales de 2011, el pacto entre CiU y PP en la Diputación de Barcelona puso punto y final a un periodo de 30 años de gobierno con una mayoría socialista.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky