Arrancan este lunes las rebajas de inviernos con descuentos del 50 por ciento de media en más de 30.000 comercios de Cataluña. Tras una campaña de Navidad caracterizada por la contención, la Confederación del Comercio de Cataluña (CCC) afronta estas rebajas con optimismo y esperanza. Así lo ha manifestado el secretario general de la CCC, Miguel Àngel Fraile.
A pesar de los recortes, del aumento del IVA y de los precios, la CCC prevé que los catalanes gastarán de media entre 90 y 100 euros, cifra superior a los 80 euros de la media española. Debido al actual contexto de crisis, la capacidad adquisitiva de los consumidores es aproximadamente 10 euros inferior a la de años anteriores.
El sector de la moda y complementos prevé facturar 780 millones de euros, que representa un descenso de entre el tres y el cinco por ciento respecto a 2012. Si añadimos las ventas del resto de sectores -hogar, mobiliario, electrodomésticos...-, esta cifra puede alcanzar los 900 millones de euros.
Fraile ha mostrado su rechazo a un adelanto de las rebajas y considera que están bien tal y como están ya que este adelanto "no favorecería al pequeño comercio y abocaría a las pymes a cerrar".
A pesar de las previsiones de recaudación inferior a las rebajas de 2012, las unidades comercializadas se mantendrán. Según Fraile será "una campaña social" que permitirá a muchas familias acceder a productos rebajados hasta en un 70 por ciento.
Según el presidente del Gremio de Comercio Téxtil, Antoni Furest, "los dos primeros días de las rebajas serán fuertes y esperamos que las ventas se vallan animando, especialmente el sábado 12 y el domingo 13 de enero, festivo de apertura comercial autorizada".
Los pequeños y medianos comercios emplean más de 290.000 personas en Cataluña y según Fraile presentan una gran capacidad de adaptación debido a que el 47 por ciento de estas empresas no tienen trabajadores.