Poner en contacto a profesionales autónomos y ciudadanos que no tienen tiempo de realizar determinadas tareas es el objetivo de la plataforma Etece.
Tal y como afirma el CEO del negocio, Ramón Blanco, "somos una compañía que queremos solucionar cualquier problema de corta duración y generar tiempo para los que no lo tienen". Para ello han llevado a cabo en Barcelona desde el 26 de noviembre y hasta finales de diciembre un casting para seleccionar autónomos y convertirlos en solucionadores, a los que se les ofrecerá empleo a través de tareas rápidas.
Las tareas, el precio y el momento para realizar los encargos los fijan los clientes que se registren en el portal, que son ciudadanos que no tienen tiempo de realizarlas o no encuentran a nadie que las lleve a cabo. Servicios como estar en una cola para conseguir entradas de un concierto, coser el bajo de un pantalón, realizar una mudanza o tener una segunda opinión de la declaración de la renta son los que demandan los clientes de Etece, que en estos momentos funciona en Madrid.
Ampliar modelo de negocio
La plataforma online ofrece sus servicios en Madrid desde el 15 de julio y cuenta con un total de 200 solucionadores y 2.000 clientes registrados en la web, que han demandado varios cientos de tareas. El objetivo es alcanzar estas cifras en Barcelona a principios de este año tras realizar dos castings en la Ciudad Condal. A partir de este mes, los clientes ya podrán empezar a demandar servicios, que los cobra Etece y se encarga de pagar a los autónomos. La única vía de ingresos de la plataforma es un 15 por ciento que recibe de cada comisión de intermediación que realiza.
Como avanza Blanco, "la idea es cubrir otras grandes ciudades, como Valencia, donde la gente no tiene tiempo, y ampliar el número de tareas demandadas". Un total de 500.000 euros han sido necesarios para iniciar la actividad, cantidad que ha sido aportada por los tres socios fundadores y los inversores del proyecto. Para ampliar el modelo de negocio a otros puntos del territorio español, este año realizarán una ronda de financiación. "A los solucionadores les remuneramos su tiempo libre y a los clientes les proporcionamos comodidad, tiempo y ahorro" destaca Blanco como valor añadido de la empresa. Los autónomos que se presentan al casting son profesionales que están trabajando pero que les ha caído la actividad. El 75 por ciento de los candidatos son hombres que suelen tener entre 25 y 55 años, señala Blanco, quien apunta que por otro lado, los clientes registrados en la web suelen ser mujeres. Para constituir una base de autónomos certificados, Etece realiza entrevistas personales y pide referencias para seleccionar a los autónomos, que si quieren formar parte tienen que registrarse en su web.