Cataluña

Montero Energy solicita permisos para buscar hidrocarburos en Lérida

La empresa Montero Energy, filial de la multinacional canadiense R2 Energy, acaba de solicitar dos permisos de investigación de hidrocarburos a la consejería de Empresa y Ocupación de la Generalitat para estudiar si hay gas y petróleo en en el subsuelo catalán.

Los proyectos, conocidos con el nombre de Leonardo y Darwin, afectan a más de 90 municipios catalanes situados en un territorio de 166.324 hectáreas de Lérida. Uno de estos yacimientos, denominado Darwin, comprende una superficie de 89.683 hectáreas y afecta a 37 municipios de las comarcas leridanas de la Segarra, el Urgell, la Noguera y el Solsonès. El segundo yacimiento, denominado Leonardo, ocupa una superficie de 76.641 hectáreas y afecta a más de una cuarentena de municipios de las comarcas del Barcelonés, Osona, Bages y Berguedá.

Ofertas y alegaciones

Durante los próximos dos meses las empresas interesadas en investigar el subsuelo de este territorio pueden presentar otras ofertas a la dirección general de Energía, Minas y Seguridad Industrial de la Generalitat. En el caso de presentarse más ofertas, la Generalitat concederá un permiso exclusivo para hacer prospecciones a la que presente la mejor propuesta. Durante estos dos meses, las personas que se consideren perjudicadas también pueden formular quejas y comunicaciones.

Según ha publicado La Vanguardia, cada sondeo para descubrir si esta zona posee gas o petróleo le cuesta a la empresa unos quince millones de euros. En un periodo de siete años, que es el plazo fijado para llevar a cabo prospecciones en el subsuelo de Lérida, Rafael López, jefe de la explotación en España, considera que cada sondeo puede comportar la contratación de 200 personas. Montero Energy tiene su sede en Madrid y su máximo responsable es Allen Steinke. La empresa también ha solicitado recientemente tres permisos en la Comunidad Valenciana, denominados Arquímedes, que ocupan más de 90.000 hectáreas, Pitágoras, de más de 50.000 hectáreas y Arsitóteles, superior a las 40.000 hectáreas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky