Los nuevos hábitos de consumo benefician a algunas empresas, como es el caso de Wine Palace, una cadena de tiendas de vino, licores y delicatessen. "En estos momentos los ciudadanos no salen con tanta frecuencia a cenar fuera pero en cambio organizan más encuentros en casa" afirma el director de Wine Palace, Josep Martí Palagós, quien considera que esta nueva tendencia beneficia a su negocio, que se basa en la venta de estas bebidas alcohólicas a particulares.
En sus 20 establecimientos ubicados en las provincias de Gerona y Barcelona ofrecen un catálogo de más de 3.500 referencias de vinos y licores tanto nacionales como internacionales procedentes de más de 50 países.
100 establecimientos
"El 85 por ciento de los vinos que vendemos son españoles mientras que cuando se trata de licores, los productos españoles tan solo representan un 5 por ciento" matiza Martí. Después de un año sin abrir tiendas, en 2013 tiene previsto inaugurar dos locales, uno en Tarragona y otro en Lérida o Castellón. Estas nuevas aperturas serán solo el primer paso para dar el salto fuera de la comunidad catalana ya que el objetivo de Wine Palace a largo plazo es alcanzar los 100 establecimientos en España en los próximos 10 años.
"En 2011 abrimos 4 tiendas y a partir del año que viene queremos bajar por la zona del Mediterráneo y llegar hasta Madrid, una ciudad donde queremos instalarnos" precisa Martí, quien descarta por el momento dar el salto internacional.
Crecimiento de las ventas
Tras conseguir en 2011 unas ventas por valor de 14,5 millones de euros, que representó un crecimiento del 11 por ciento respecto a las cifras de 2010, este año la facturación está creciendo un 13 por ciento.
Los productos más demandados son los vinos de entre 5 y 6 euros aunque en los establecimientos de Wine Palace se pueden encontrar desde bebidas por 2 euros hasta botellas de 1.500 euros.
El 65 por ciento de la clientela de las tiendas de Wine Palace es nacional mientras que el cliente internacional -especialmente el francés, ruso y alemán- representa el 35 por ciento. Para satisfacer esta demanda, la cadena catalana emplea actualmente a 90 trabajadores y tal y como avanza Martí, para 2013 espera incrementar el equipo en 9 personas.
Martí está satisfecho del crecimiento y los resultados que han ido consiguiendo desde que abrieron la primera tienda hace 25 años en Gerona y desde entonces ha optado por crecer con establecimientos propios. El reto actual es mejorar la tienda online que acaban de poner en marcha para llegar a más ciudadanos de cualquier parte del país.