
La multinacional china Hutchison Port Holdings (HPH), inauguró la semana pasada su nueva terminal de contenedores semi-automatizada, Barcelona Europe South Terminal (BEST) en el puerto de Barcelona. La compañía ha elegido el enclave catalán como puerta de entrada a Europa de las mercancías procedentes de Asia. La inversión, realizada a través de su filial Terminal Catalunya (Tercat), ha ascendido hasta ahora a 300 millones de euros.
Sin embargo, el gigante chino tiene comprometidos otros 200 millones de inversión en una segunda fase, pero siempre que el ministerio de Fomento cumpla con su compromiso de construir nuevos enlaces ferroviarios de ancho europeo para conectar los muelles con la frontera francesa. Por el momento, la ministra Ana Pastor no ha cumplido los compromisos adquiridos y únicamente ha invertido 2,5 millones en construir unas vías provisionales que conectarán la terminal con la línea de ancho europeo del AVE que también están utilizando los trenes de mercancías.
El proyecto de nuevos accesos lleva pendiente desde hace más de cinco años y su modelo de financiación (público, privado o mixto) todavía no se ha abordado.
Durante la inauguración, en la que estuvieron presentes el Rey Juan Carlos y el president Artur Mas, el director general de Hutchison Port Holdings, John Meredith, recordó que la terminal portuaria es la más tecnológicamente avanzada del sur de Europa, que dispone de 1.500 metros de línea de muelle para descargar varios barcos a la vez y que dispone de ocho vías de tren que configuran la mayor estación ferroviaria portuaria, lo que les permitirá "una nueva ruta para el comercio europeo". Actualmente, todas estas vías y todos estos trenes sólo tiene salida a través de una vía bidireccional.
En la inauguración, el secretario de Estado de Infraestructuras, Rafael Català, aseguró que los presupuestos del Estado para 2013 incluirán una partida para financiar la construcción de los accesos ferroviarios definitivos al Puerto de Barcelona. Sin embargo, no es la primera vez que Fomento lo promete.