Cataluña

Dionisos amplía sus locales de comida griega en Cataluña

La firma de restauración abrirá dos restaurantes en la comunidad en el primer trimestre del próximo año

La firma de restauración especializada en comida tradicional griega Dionisos sigue apostando por Barcelona, que fue la ciudad escogida por su fundador, Ioannis Golias, para abrir el primer restaurante del grupo hace 19 años.

A la última apertura este verano de Dionisos Maquinista, que es el séptimo local que el grupo griego tiene en Cataluña, se le sumarán en el primer trimestre del año que viene dos nuevos restaurantes. Tal y como afirma la directora de Dionisos, Sofía Ríos, "lo que nos atrae de Barcelona y de otras ciudades de España como Madrid, es el tipo de vida mediterránea de sus ciudadanos, que tienen costumbres y hábitos similares a los de los griegos".

Desde menús rápidos y económicos por seis euros hasta platos de 25 euros son los que ofrecen los establecimientos de Dionisos, que importan todos sus productos de Grecia. "Hemos reducido un 50 por ciento el coste de materia prima de productos griegos gracias a la importación de fábrica, sin intermediarios, de todos los productos que ofrecemos en nuestros platos", declara Ríos.

Bilbao y Palma de Mallorca

En estos momentos el grupo griego cuenta con siete locales en Cataluña y dos en Madrid, a los que se tiene que sumar la próxima apertura, antes de que acabe el año, de un nuevo restaurante en la capital.

El próximo año también abrirán un local en Bilbao y el siguiente destino español que se ha fijado la empresa es Palma de Mallorca, aunque tal y como confirma Ríos, todavía no hay nada cerrado para dar el salto a las Baleares, un mercado que les interesa por la presencia de turistas alemanes e ingleses.

A excepción del restaurante que Dionisos tiene en el barrio barcelonés de El Born, que es un local propio, el resto son franquicias. "La inversión en local, que es de 120.000 euros más un canon de entrada de 20.000 euros y un royalty mensual del 3 por ciento sobre las ventas, se amortiza en menos de un año", precisa la directora del grupo, quien añade que los franquiciados no tienen que invertir en publicidad, asunto del que se encarga Dionisos.

La facturación media de cada uno de los restaurantes de la cadena fue de 600.000 euros en 2011 y para este año, Ríos espera incrementar esta cifra un 10 por ciento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky