
La Generalitat mantiene sus políticas de fomento del catalán y su representación en el exterior pese a los recortes.
Cataluña repite una y otra vez el mismo mantra: su apoyo a la solidaridad interregional ha dejado en una situación crítica sus finanzas y los recortes emprendidos desde la llegada de CiU al poder han sido la única solución para evitar, por ahora, el colapso total de la comunidad pese a las constantes tensiones de tesorería. En una coyuntura marcada por las exigencias de cumplimiento de déficit, planea la duda sobre la existencia de partidas en sus cuentas en las que podría haber incidido de una forma más exhaustiva antes de ajustar en sanidad o de crear nuevas tasas. Sin embargo, el presidente catalán, Artur Mas, ha aumentado el gasto en personal directivo y ha preferido no emplear la tijera en las políticas de fomento del catalán ni en desarticular representación en el exterior, con las embajadas catalanas .
El presupuesto consolidado de la Generalitat para 2012 asciende a 37.024,5 millones de euros, un 5,7 por ciento menos. El grueso de esta cantidad va a financiar los servicios de salud, enseñanza y bienestar, que suponen el 69,3 por ciento del total . Estos servicios son gestionados desde que gobernaba Jordi Pujol mediante una fórmula de servicio concertado y público. La dotación de la Generalitat para remuneraciones de personal es de 9.548 millones de euros, un 1 por ciento menos que en 2011 . No obstante, con el objetivo de ahorrar 1.500 millones de euros, el gobierno de Artur Mas ha propuesto una reducción de los complementos salariales de los funcionarios de un 5 por ciento.
En los últimos años, los trabajadores públicos del gobierno catalán han ido aumentando hasta sumar 230.128 empleados, una parte de los cuales dependen directamente de la Generalitat y el resto están repartidos en un total de 228 entidades públicas. Si bien se han puesto en marcha algunos EREs en empresas públicas y se han ejecutadas rebajas de sueldos y medidas como la de eliminar la paga de Navidad y favorecer la movilidad geográfica, todavía no son visibles los ahorros. Cabe destacar además, que la alta dirección de la Generalitat supondrá un gasto de 117,4 millones de euros para este ejercicio. En 2011, el gasto del gobierno en este tipo de personal fue de 105 millones de euros, con lo que no se ha reducido, sino que por el contrario, ha crecido un 11,7 por ciento.
La Generalitat cuenta con un personal directivo formado por 523 ejecutivos entre altos cargos, personal eventual y directivos del sector público, tan sólo 26 profesionales menos que hace un año.
Otro capítulo que apenas se ha reducido en este contexto de austeridad es el de las empresas públicas. La Generalitat ha puesto sobre la mesa un plan para reducir entre un 20 y un 25 por ciento los consorcios, fundaciones y sociedades mercantiles que existen en Cataluña hasta 2014. El año pasado, tan sólo se redujeron 12 empresas, lo que situó el número total de sociedades mercantiles y entidades en 228. Para este año, está previsto en los presupuestos de la Generalitat una reducción de otro 5 por ciento, a la vez que se ha anunciado la fusión o supresión de un 10 por ciento adicional (23 entidades).
Otra de las grandes gastos de la Generalitat que se ha disparado en un año es el pago de intereses de su deuda: un total de 2.000 millones de euros frente a los 1.482 millones.
Otra losa para la Generalitat es la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales (CCMA). Los medios de comunicación TV3 y Catalunya Ràdio tienen un presupuesto de 378,5 millones de euros, un 15 por ciento menos. El Gobierno autonómico aporta 260 millones de euros. El resto se reparte entre los 84,7 millones de euros que esperan facturar durante este año en publicidad, y otros 33,8 millones de euros procedentes de "otras modalidades" de ingresos que no se especifican. Los trabajadores temen que la dirección presente un ERE tras el verano.
Cine en catalán y embajadas
También resulta irrenunciable para la Generalitat la promoción el catalán. A esta partida se le destinan 40,5 millones de euros. Una de las líneas de actuación que se está favoreciendo durante esta legislatura es la dirigida a promover los doblajes de películas al catalán.
El consejero de Cultura (el ex socialista), Ferran Mascarell, ha aumentado un 100 por ciento estas ayudas, elevándolas hasta 1,6 millones. La norma catalana obliga a distribuir la mitad de las copias de una película en versión doblada o subtitulada al catalán en Cataluña, lo que ha contado con el rechazo de salas de cine y distribuidores. La Generalitat también quiere impulsar durante su mandato "el uso de la lengua de signos catalana", que utilizan los sordomundos.
La presencia en el exterior también se mantiene: se compone de 27 oficinas comerciales y cinco "embajadas" y, entre sus delegaciones de promoción turística y cultural sumaron gastos de 32,8 millones de 2011. Para 2012, el presupuesto será de 26,9 millones de euros. Y es que las delegaciones se encuentran en lugares exclusivos como el Rockefeller Plaza de Nueva York. En los últimos tiempos, Artur Mas sólo ha prescindido de su representación en Buenos Aires.