
El conseller de Economía, Andreu Mas-Colell, ha dicho hoy que la Generalitat no llevará al Tribunal Constitucional la distribución del déficit planteado por el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) como ha anunciado Andalucía y ha abogado por "empezar de cero y abrir el diálogo" con el Gobierno. Andalucía y Cataluña plantan al Gobierno.
En una entrevista a RAC1, Mas-Colell ha abogado por que, en un día como hoy, en el que hay una importante reunión del BCE, y después de haberse tachado de desleales, "comencemos de cero y abramos un diálogo" para encontrar un planteamiento razonable del reto conjunto que tienen ambos Gobiernos.
Por ello, ha dicho que lo que nos conviene a todos "es tratar de ir juntos" y ha expresado esta voluntad por parte de Cataluña.
Ha apuntado que espera que el Gobierno central tenga el "suficiente buen sentido" para no introducir "condicionamientos políticos, que la Generalitat no admitiría, en este proceso ya bastante complicado" porque lo último que se necesita es mezclar "agendas políticas de carácter recentralizador", y ha pedido respeto nacional para Cataluña.
El conseller ha explicado la decisión de la Generalitat de no acudir a la última reunión del CPFF y ha dicho que no son realmente foros de debate, ni foros donde se apruebe nada, sino un lugar donde se "oficializan decisiones tomadas antes", ha asegurado.
Mas-Colell ha asegurado que la Generalitat quiere participar en el CPFF no como "subordinados disciplinarios, sino como "socios" en el proceso previo donde se toman las decisiones "y luego -ha señalado- no dudaremos en ir a fotografiarnos".
Asimismo, comentó que igual que "Europa ha reconsiderado su objetivo (de déficit por el Gobierno español), el Gobierno también puede hacerlo con las autonomías". "Nos parece inadecuado", puntualizó, que "Europa los flexibiliza y a nosotros nos lo endurecen".