El conseller de Economía de la Generalitat, Andreu Mas-Colell, aseguró ayer que la Generalitat "nunca aceptará ningún tipo de condicionante político" a cambio de utilizar los instrumentos de liquidez disponibles que ofrezca el Gobierno español. En la presentación de la Memoria Económica de Catalunya en 2011, Mas-Colell admitió que cualquier transacción de crédito "implica condiciones económicas, no solamente de tipo interés, sino también de auditoría y transmisión de información", pero que "nunca aceptarán condicionantes políticos".
El responsable de las finanzas catalanas confirmó que la Generalitat "utilizará todos los instrumentos disponibles de provisión de liquidez" del Estado porque "son procedimientos necesarios y normales para pagar deuda o a los trabajadores". Sin embargo, puso énfasis en que la Generalitat no ha pedido formalmente las ayudas del Fondo de Liquidez Autonómico porque, al no estar constituido, "no se conocen las condiciones que implica". Tampoco se pronunció sobre la hipotética cantidad que necesitará Cataluña de este fondo estatal. "Pediremos lo que sea necesario para el funcionamiento normal y programado de la Generalitat", sentenció.
Justifica el pacto fiscal
Mas-Colell defendió la aprobación del pacto fiscal por parte del Parlamento catalán en estos momentos de crisis porque "hay quien quiere reconfigurar el largo plazo de forma que no necesariamente le es favorable a Cataluña". En su opinión, el pacto fiscal es el instrumento para advertir que nadie escribirá el guión de la comunidad catalana. Asimismo, insistió en que el Govern no sólo debe vigilar los problemas a corto plazo, sino también que nadie quiera reconfigurar el guión catalán. "El guión del futuro lo escribiremos nosotros", afirmó en referencia a las tendencias recentralizadoras del Gobierno del Estado.