Cataluña

El grupo de cosmética VMV negocia la compra de una planta en Brasil

Víctor MartínezVicario, presidente de VMVGroup. EL ECONOMISTA

Brasil puede ser en breve el próximo destino del grupo de cosmética capilar VMV Group, propietario de las marcas Salerm Cosmetics y Azalea, y proveedor de Mercadona. La compañía con sede en Lliçà de Vall (Barcelona) está negociando la compra de una fábrica de productos para el cabello en el país latinoamericano, y que podría cerrarse en las próximas semanas. VMV no es una recién llegada a Latinoamérica, donde cuenta con una planta de producción en Venezuela y filiales en Colombia, México y República Dominicana, entre otros países.

En Brasil , uno de los principales mercados para este negocio, la intención es mantener como socio alguno de los actuales accionistas de la planta. Según explica el presidente de la compañía, Víctor Martínez Vicario, todavía está por definir cómo quedaría el accionariado de la empresa en Brasil, ya que no está decidido si todos (entre ellos un fondo de inversión) se desprenderán de su participación. "Estamos estudiando diversas posibilidades", apuntó. En algunos países, la compañía ha optado por operar con socios locales, que en ninguno de los casos superan el 45 por ciento del capital de la sociedad.

La inversión en Brasil oscilará entre los tres y cuatro millones de euros. En paralelo a la compra de una planta productiva, el grupo también va a abrir en breve filiales en Panamá y Puerto Rico.

El grupo, de capital familiar, ha logrado de forma sigilosa alcanzar una gran penetración en el sector de la peluquería profesional en España (vende sus productos en más de 22.000 de los 58.000 centros de todo el país), y por lo tanto tener una posición privilegiada en un mercado en el que operan grandes gigantes mundiales del consumo como L´Oreal.

Equilibrio

La compañía ha sabido equilibrar el hecho de ser proveedor de Mercadona con esta implantación en los salones profesionales. Para el fundador de VMV, que es peluquero de profesión, resulta clave no depender de un único cliente y por eso sigue apostando por crecer en el segmento profesional de peluquería.

Los orígenes de la compañía se remontan a los años 70, cuando el presidente de VMV adquirió Salherm, una compañía de coloración, que atravesaba dificultades económicas. El salto de la compañía se produjo a finales de esa década, cuando empezó a tejer su propia red de distribución y adquirió su actual denominación. Desde 2005, a través de su marca Azalea, el grupo produce para Mercadona tintes para el cabello, quitamanchas de tinte en piel y mascarillas para el mantenimiento del color que se comercializan bajo la enseña Deliplus. El grupo vendió más de siete millones de unidades de tintes para cabello de uso doméstico con la marca Deliplus, de Mercadona.

VMV está construyendo un nuevo centro de producción con una inversión de cinco millones de euros, junto a la sede central en Lliçà que entrará en funcionamiento previsiblemente después del verano. Martínez Vicaro apunta que el grupo se autofinancia y que paga al contado. La última compra ejecutada ha sido Lendan, que estaba en situación concursal.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky