Grifols invertirá 5 millones de euros para construir una nueva fábrica en Brasil destinada a la fabricación de bolsas para la extracción, separación, conservación y transfusión de componentes sanguíneos, como plasma, hematíes y plaquetas. Esta inversión permitirá al grupo empresarial español especializado en el sector farmacéutico-hospitalario potenciar su presencia comercial directa en Latinoamérica e incrementar su capacidad de producción.
El proyecto se articulará a través de Gri-Cei, compañía de reciente creación donde Grifols participa al 60 por ciento junto la empresa brasileña CEI (Comércio Exportação e Importação de Materiais Médicos Ltda.).
El grupo espera que las obras de construcción de esta nueva planta, que se construirá en los alrededores de la ciudad de Curitiba, capital de Paraná, finalicen en un periodo de 2 años. Tras este tiempo iniciará la fabricación en Brasil de las bolsas de extracción y conservación de componentes sanguíneos para, posteriormente, comenzar su distribución y comercialización tanto en este mercado como en otros latinoamericanos e internacionales.
El objetivo de Grifols es potenciar su presencia comercial directa en Latinoamérica incrementando su cuota global de mercado en el sector de bolsas de extracción de sangre, altamente concentrado, cuyas ventas mundiales se sitúan en torno a 90 millones de unidades al año.
Inicialmente la fábrica de Curitiba será complementaria de que Grifols tiene en Las Torres de Cotillas (Murcia) pero a largo plazo ambas se convertirán en unidades productivas independientes.
Grifols también prevé ampliar sus instalaciones productivas en Murcia para impulsar su presencia en otros mercados. La capacidad de estas nuevas instalaciones es de 40 millones anuales de unidades de soluciones parenterales en bolsa de polipropileno. Cuando finalice la fase que culminará la integración de todo el complejo industrial, se añadirá una capacidad productiva de 4 millones de unidades anuales de bolsas de extracción y conservación de componentes sanguíneos.