Cataluña

Emirates no descarta en el futuro hacer de El Prat un puente entre América y Asia

A la pregunta de si la capital catalana podría servir en el futuro para enlazar los vuelos de la aerolínea entre Asia y América, el vicepresindete ejecutivo de ventas de Emirates, Thierry Antinori ha contestado con un "¿por qué no? no lo descartamos en el futuro como una evolución del negocio", aunque por ahora su prioridad es consolidar la ruta.

La aerolínea Emirates abrirá próximamente una oficina en el Paseo de Gracia de Barcelona con 14 personas para gestionar las ventas del vuelo Barcelona-Dubai que empezará a operar diariamente el próximo día 3 de julio.

Estas personas se sumarán a las 25 que trabajan desde Madrid, donde el próximo día 1 de julio se pone en marcha el segundo vuelo diario de Emirates, y a los más de 300 empleados españoles que la aerolínea tiene en el mundo.

El vicepresidente ejecutivo de ventas de Emirates, Thierry Antinori, ha explicado que la inauguración del vuelo entre Barcelona y Dubai, que prevé transportar 300 pasajeros diarios, es muy importante para la aerolínea, ya que Cataluña es un importante destino turístico y recibe el 25 por ciento de la inversión extranjera en España.

El próximo día 3 de julio Emirates incluirá Barcelona en su red de 123 destinos en todo el mundo y, según Antinori, es un "enclave estratégico" que quiere ser puente entre Oriente y Occidente.

A la pregunta de si la capital catalana podría servir en el futuro para enlazar los vuelos de la aerolínea entre Asia y América, Antinori ha contestado con un "¿por qué no?".

El vuelo Barcelona-Dubai se operará con un Boeing 777 de 360 plazas, que es uno de los aviones más grandes de la compañía y que cuenta con primera clase, business y turista.

El vuelo saldrá de Dubai a las 06.55 horas de la mañana y llegará a Barcelona a las 12.00 horas y saldrá de la capital catalana a las 16.40 horas y aterrizará en Dubai a las 01.00 horas del día siguiente, desde donde se podrá enlazar con otros 123 destinos en todo el mundo, entre ellos, India, China, Pakistán o Filipinas.

El representante de la Generalitat y presidente del Comité de Rutas Aéreas de Barcelona, Damià Calvet, ha señalado que seguirán trabajando para hacer de El Prat una herramienta al servicio de la "recuperación económica" y convertir el Aeropuerto de Barcelona en un 'hub' de conexiones con vocación de "puente aéreo natural" entre Asia y América.

Preguntado por si este vuelo puede animar a los promotores de Eurovegas a decantarse por Barcelona, Calvet ha dicho que los vuelos directos son piezas fundamentales para conseguir inversiones "de la magnitud que sea" en el campo turístico.

La directora del aeropuerto de Barcelona, Sonia Corrochano, ha destacado que El Prat ha pasado de tener 16 destinos intercontinentales directos en 2006 a 32 en 2012.

Con el vuelo a Barcelona el nuevo vuelo a Madrid, donde empezó a operar en agosto de 2010, la aerolínea triplicará su presencia en el mercado español, ya que pasará de operar 7 vuelos semanales a realizar 21 vuelos cada semana.

Thierry Antinori ha explicado que espera introducir una segunda frecuencia en el vuelo Barcelona-Dubai antes de los próximos dos años.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky