Kutxabank mantiene su interés por la puja de CatalunyaCaixa, en la que solicitó el cuaderno de venta y ahora parece que presentará hoy una "oferta no vinculante", según difundió ayer por la tarde Europa Press.
La "oferta no vinculante" le permitirá a Kutxabank acceder a mayor información sobre el estado real de CatalunyaCaixa, sin asumir todavía ningún compromiso concreto y no cerrarse las puertas del camino hacia la subasta final.
CatalunyaCaixa perdió 1.335,2 millones de euros en 2011, tras aplicar saneamientos adicionales por adelantado para cumplir con gran parte de las exigencias del decreto 2/2012 de saneamiento financiero del Gobierno.
La posible adquisición de la entidad catalana está siendo analizada también por Banco Sabadell, Banco Santander, BBVA y no se descarta que también pueda entrar en escena el Banco Popular.
El resultado de la puja dependerá de las ayudas que soliciten las entidades aspirantes para hacer frente al saneamiento de la entidad catalana.
A la espera del nuevo decreto
De cualquier forma, el presidente de Kutxabank, Mario Fernández, no quiere realizar movimiento alguno hasta conocer la "letra pequeña" de las medidas financieras que apruebe hoy el Consejo de Ministros a raíz de la nacionalización de Bankia, en el que se esperan nuevas exigencias de saneamientos y provisiones para todo el sector financiero español y si esto supone modificar las medidas de saneamiento y provisiones aprobadas en febrero por Real Decreto.
A la espera de conocer lo que apruebe hoy el Consejo de Ministros, Fernández ya reclamó el martes pasado que la "conveniencia" de que se respete el "principio básico" de "igualdad de condiciones" para todo el sector financiero español, igualdad que estima no habría existido en el pasado.