Cataluña

"El fútbol español se está muriendo"

José María Gay de Liébana, Profesor y economista especialista en datos económicos del fútbol español

Con una deuda de 3.530 millones de euros, los clubs de fútbol españoles están en el punto de mira desde que el equipo alemán del Bayern de Múnich denunció ante la Unión Europea las ventajas fiscales que ofrecía España. Los datos publicados recientemente no ayudan a pensar lo contrario. El economista y experto en datos económicos del fútbol, José Maria Gay de Liébana, cree que los contribuyentes acabaremos pagando parte de la deuda de los equipos españoles.

P. Hacienda reclama a los clubs de Primera y Segunda División una deuda de 752 millones de euros. Estamos hablando de una gran cantidad de dinero.

R. La cifra me parece escalofriante. Estos 752 millones quieren decir que el fútbol se encuentra en una situación muy difícil. A mí lo que más me preocupa es la deuda fiscal de 184 millones de los clubs de Segunda División A porque yo creo que no se van a poder pagar. El fútbol español es tan deficitario que no genera dinero suficiente como para poder pagar las deudas.

¿Por qué se ha permitido tanto endeudamiento?

El fútbol es material muy sensible, de alto voltaje. Se ha hecho la vista gorda, no por parte de las inspecciones ni de los órganos de recaudación, sino que por parte de los políticos. En el fútbol hay benevolencia porque de la misma manera que 10 millones de votos te ponen en la Moncloa, un club de fútbol te saca de ella. No puede ser que estén fichando a estrellas por 100 millones por poner un ejemplo y no paguen a Hacienda.

¿Cree que los clubs que no cumplan sus obligaciones tributarias serán expulsados de la Liga?

Esto es un gesto cara a la galería, teóricamente ya tendría que ser así.

¿Cuál es la cifra de endeudamiento general de los clubs españoles?

La Primera División debe 3.530 millones de euros. Esto no se va a poder pagar. El Barça y el Madrid por más deuda que tengan no tienen ningún problema ya que generan muchos ingresos, pero hay clubs que me preocupan mucho más, como el Atlético de Madrid, que debe 514 millones, el Espanyol, con 187, el Zagaroza, con 152 millones de deuda... Hay clubs que están muy tocados y éste es el mismo problema que la crisis de deuda de España, el fútbol es el vivo reflejo de la economía.

¿Y tienen beneficios suficientes para pagar lo que deben?

El excedente de dinero que generan los clubs es de 327 millones, estos son los beneficios para pagar 3.530. En 10 años podrían pagar toda la deuda. Pero eso no será así y la situación es muy complicada.

¿Cómo se saldarán estas deudas?

Yo creo que las deudas no se podrán pagar. Por un lado, los ingresos por taquillaje están decreciendo y, analizando la evolución de los ingresos de la Liga de las Estrellas vemos que, a parte de Barça y Madrid, la facturación del resto no crece lo suficiente. El fútbol español se está muriendo.

El ministro de Educación y Deporte, José Ignacio Wert, afirmó que las deudas del fútbol las pagará el fútbol. ¿Quién cree usted que cubrirá en realidad ese agujero?

De momento hay una cuestión muy clara, Hacienda no ha cobrado 752 millones, pero a mi me están aumentando los impuestos porque ellos no pagan. La deuda del fútbol la estamos pagando todos.

¿Hay algún organismo que controle las cuentas de los clubs?

Cada uno audita sus cuentas y teóricamente tienen que enviarlas a la Liga de Fútbol Profesional. En el Registro Mercantil hay muchos clubs que no depositan sus cuentas anuales. Creo que no se hace nada porque el cargo de presidente de la Liga depende de los votos que le den los clubs. Tendría que haber un organismo externo que se encargara de este tema.

Usted propone un Plan de Rescate Financiero. ¿En qué consiste?

Hay que aumentar la facturación por televisión vendiendo la Liga en mercados exteriores como Estados Unidos, Europa, Asia y África. Así podemos ingresar unos 2.700 millones en tres años. Con esta cantidad se le podría anticipar a los clubs una parte de dinero para que salden sus deudas. No nos olvidemos que los clubs no pagan porque no tienen dinero.

¿Quién está más endeudado?

El club más endeudado es el Real Madrid, con 589 millones, el Barça, con 578 y el Atlético de Madrid, con 514 millones. El menos endeudado es el Almería, con 30 millones.

La liga alemana y la francesa están saneadas, ¿cuál es la clave?

Tienen un modelo más austero, no invierten en grandes estadios, sino que hacen más confortables los que tienen y por otro lado se han convertido en la gran factoría de Europa de futbolistas. Tienen un coste de plantilla barato y luego venden a los futbolistas a quien les paga bien: españoles, italianos e ingleses.

¿Qué tendrían que hacer los clubs?

Hay que recortar el principal gasto de los clubs: el de personal. Hay que devaluar los salarios.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky