Cataluña

La petrolera Lukoil pone un pie en el Puerto de Barcelona

El presidente de Lukolil,Vagit Alekperov, y el "president" Artur Mas. LUIS MORENO

La compañía rusa se une a la catalana Meroil para gestionar una terminal de hidrocarburos de 360.000 metros cúbicos

La petrolera rusa Lukoil ha desembarcado en España gracias a su alianza estratégica con la catalana Meroil, que se ha materializado en la inversión de 50 millones de euros para la construcción de una gran plataforma petrolífera en el Puerto de Barcelona. El proyecto se ha canalizado a través de la sociedad Meroil Tank, una empresa mixta al 50 por ciento creada en julio de 2010 entre Litasco, empresa participada en su totalidad por Lukoil, y Meroil.

La nueva plataforma, inaugurada el viernes, ha sido construida como parte del proyecto de ampliación de las instalaciones portuarias de Meroil. Consta de trece nuevos tanques con una capacidad total de almacenamiento de 360.000 metros cúbicos construidos en una superficie de 40.000 metros cuadrados. Litasco usará esta nueva terminal, ubicada en el área de productos inflamables del Puerto, para exportar y distribuir hidrocarburos, convirtiéndola en su base para elmercado español y mediterráneo. Meroil Tank está conectada con la red de oleoductos de CLHy cuenta con ocho puntos de carga con una capacidad de 40 camiones cisterna por día.

Proyecto estratégico ruso

En el acto de inauguración, el presidente de Lukoil, Vagit Al ekperov, destacó la "importancia estratégica" del proyecto y el hecho de que la instalación está conectada a la red estatal de productos petrolíferos. "El proyecto está condenado al éxito", subrayó Alekperov, que adelantó que éste es el primer proyecto conjunto con Meroil y no será el último. La petrolera rusa , el tercer productor de hidrocarburos del mundo, sigue buscando oportunidades de inversión en España.

Por su parte, el presidente de Meroil, José Luis Porté, destacó la eficiencia de unas instalaciones que permitirán a Lukoil traer productos a España desde cualquier parte del mundo. El máximo directivo de Litasco, Sergei Chaplygin, explico que este es "un paso importante" en la estrategia de la compañía de desarrollar negocios en el Mediterráneo.

Por último, el presidente catalán, Artur Mas celebró que empresas como Lukoil inviertan en España, lo que demuestra que tienen un grado de confianza "suficientemente alto" en las posibilidades del país.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky