
El grupo de apuestas y juego Cirsa cerró el año 2011 con un beneficio operativo de 290 millones de euros, lo que supone una mejora del 11 por ciento respecto al año anterior.
El grupo de apuestas y juego Cirsa cerró el año 2011 con un beneficio operativo de 290 millones de euros, lo que supone una mejora del 11 por ciento respecto al año anterior. La empresa que dirige Joaquim Agut ha mejorado su rentabilidad pese a la caída de ingresos. El año pasado Cirsa obtuvo una facturación de 1.747 millones, lo que representa un descenso del 1,5 por ciento respecto a los 1.774 ingresados en 2010.
Según fuentes de Cirsa, "el retroceso en la facturación se ha debidoa la caída del mercado español, donde todas las divisiones (bingo, casinos y gestión máquinas tragaperras) han perdido ingresos". Sin embargo, "hemos ajustado fuertemente nuestros costes, lo que nos ha permitido mejorar la rentabilidad".
La mejora de los resultados se debe principalmente a la consolidación de Cirsa como primer operador de casinos de Latinoamérica. En concreto, la compañía propiedad de la familia Lao ha inaugurado dos nuevos casinos en Panamá de 4.000 metros cuadrados con 700 máquinas recreativas y tres bingos. También ha consolidado sus posiciones en Colombia y Argentina.
Otro negocio que ha contribuido al margen de beneficio ha sido la implantación de videoloterías en Italia, donde ya tiene instaladas 1.700 máquinas, el 65 por ciento del parque de 2.583 autorizadas por la concesión del Gobierno transalpino.
En España, Cirsa se ha consolidado como el primer fabricante de máquinas recreativas para bares y restaurantes. Su cuota de mercado en España ha crecido cuatro puntos, al pasar del 53 al 57 por ciento del mercado. De igual forma ha contribuido a la mejora de los resultados la división de apuestas deportivas Sportium, que ya cuenta con 110 puntos de venta en Madrid y 64 en la comunidad de Aragón.
Refinanciación de la deuda
Cirsa cuenta con una deuda a largo plazo por valor de 680 millones en pagarés. De esta cifra, 400 corresponde a una emisión realizada en enero de 2010, mientras que otros 280 millones los emitió la compañía en enero de 2011 para refinanciarse. Ambas emisiones tiene como fecha de vencimiento enero del año 2018.