Saba ampliará el aparcamiento que explota en el parque de Villa Borghese de Roma, lo que supone acometer un conjunto de actuaciones que requerirán una inversión de 141,6 millones de euros, según informó la compañía.
Con este proyecto, Saba refuerza la presencia con que cuenta en el sector de aparcamientos de Italia, país en el que gestiona sesenta parkings, repartidos por 21 ciudades y que suman 30.000 plazas
La ampliación del aparcamiento del parque de Villa Borghese es fruto del acuerdo firmado por la empresa y el Ayuntamiento de Roma, que además reformula y amplía un proyecto original de ampliación firmado en 2007.Las obras se enmarcan a su vez en el proceso de reurbanización y peatonalización que el Ayuntamiento tiene previsto ejecutar en el centro de la ciudad con el fin de reducir la congestión y racionalizar la movilidad.En virtud del nuevo convenio, Saba ampliará el actual aparcamiento subterráneo para vehículos con 200 nuevas plazas, de forma que alcanzará un total de 2.000 distribuidas en tres plantas.Asimismo, se habilitará un aparcamiento para autobuses turísticos, se ampliará la superficie comercial y de almacenamiento del complejo, y se construirá una terminal de operaciones y mantenimiento de autobuses eléctricos con capacidad para 125 vehículos.Además, se construirá un aparcamiento para residentes con 360 plazas y una pasarela que conectará este parking con la Piazza del Popolo. No obstante, esta ejecución queda condicionada a la comercialización previa del 80% de las plazas de residentes en un periodo de seis meses. En un principio, el Ayuntamiento de Roma tenía previsto construir este aparcamiento de residentes en la Piazza del Popolo, pero las obras no pudieron ejecutarse por motivos arqueológicos, lo que llevó al Consistorio a solicitar a Saba la incluir el proyecto en las actuaciones del de Villa Borghese.Según indicó Saba en un comunicado, está previsto que en la segunda mitad de 2012 se adjudique el proyecto y arranquen las obras, que se prolongarán durante cuatro años. La firma española gestionará en régimen de concesión todo el complejo de estacionamientos durante un periodo de 54 años.
Relacionados
- Economía/Motor.- Laurent Bernard, nuevo director de Marketing de Peugeot España
- Economía/Motor.- El Ford Ranger renueva las 5 estrellas de EuroNCAP y se confirma como el 'pick up' más seguro de Europa
- Economía/Motor.- Nissan llama a revisión 250.000 vehículos en todo el mundo
- Economía/Motor.- Continental suministrará los neumáticos para el Citroën DS5