El diseño y la ejecución de la integración de las tres
plataformas se ha hecho bajo la premisa de no afectar en
ningún momento la operatoria de los clientes y sin que éstos
tengan que efectuar ningún trámite especial
El servicio al cliente, eje central de la actividad de Catalunya caixa (CX), ha sido también la prioridad del proceso de integración tecnológica. Destaca que durante el proceso de integración operativa, y en paralelo a la ejecución del plan de ajuste de la red de oficinas, la entidad hacontado temporalmente con una solución técnica que ha permitido que los clientes pudiesen operar en cualquiera de las oficinas de las antiguas cajas para efectuar las transacciones bancarias habituales.
Concretamente, la aplicación bancaria está basada en el sistema Alnova, al cual se han incorporado múltiples mejoras desarrolladas por el equipo técnico de
CatalunyaCaixa. Las características de este sistema aseguran poder absorber el crecimiento futuro previsto por la entidad.
En conjunto, el proceso de integración ha contado con la dedicación de más de 300 profesionales de la entidad y ha requerido convertir 1.200 millones registros, así como los datos de 1.500.000 de personas, 1.800.000 cuentas,
1.200.000 tarjetas y 80.000 préstamos. El proceso también ha implicado la instalación de 1.700 terminales y de 450 servidores, y la migración de más de 400 cajeros automáticos.