Cataluña

Toshiba reorganiza su negocio en el sur de Europa

Toshiba ha decidido reorganizar su negocio y reconfigurar su zona sur de Europa. Para ello la compañía ha creado la región Ibérica, conformada por las filiales de España y Portugal. La empresa ha puesto al frente de esta nueva unidad a João Amaral, que también ostenta el cargo de director general de Toshiba Portugal, y mantiene a Alberto Ruano, como director general de la filial española.

La nueva zona, de la que hasta ahora formaba parte también Italia, potenciará las sinergias de sus áreas corporativas (departamentos de finanzas, servicio técnico, logística y recursos humanos), y mantendrá la independencia en la gestión del negocio de ambos países con organizaciones de ventas y marketing autónomas.

?Esta nueva organización aprovechará de manera mucho más óptima las sinergias de negocio ya que el mercado italiano, a pesar de sus similitudes sociales, tiene unas particularidades de negocio y operativas, difíciles de encajar con los mercados que conforman la península Ibérica?, señaló João Amaral, Director Regional de Toshiba para la península Ibérica.

Con esta nueva organización, Toshiba también respalda los buenos resultados de las iniciativas llevadas a cabo en estos dos países durante los últimos años. Entre ellos cabe destacar el desarrollo del mercado de la educación, en el que la marca se ha convertido en líder destacado o la unificación de las unidades de informática y audiovisual, proceso del que fue pionero Toshiba España y que ahora culmina con el reciente anuncio de la corporación de crear la nueva compañía Digital Products & Services.

Con la creación de la nueva región Ibérica, Toshiba también quiere reforzar el negocio de cara al próximo año, caracterizado por un mercado con fuertes contracciones de consumo y por una bajada continua de precios. A este respecto, y según GFK, el mercado español de ordenadores portátiles decreció un 6% durante el año natural de 2010.

Por lo que se refiere a Toshiba España, y refiriéndonos a su último ejercicio fiscal (1 de abril de 2010-31 de marzo de 2011), la compañía ha conseguido mantener un nivel de ventas de unidades similar a la de su anterior ejercicio, a pesar de la negativa evolución del mercado de informática portátil. La compañía vendió 439.302 unidades, frente a las 457.078 del período anterior, con un retroceso del 3,9%. Por su parte, Portugal ha acusado la desconvocatoria del Plan E-escola (el equivalente al Plan Escuela 2.0 de nuestro país), debido a la evolución macroeconómica lusa. Así, Toshiba Portugal vendió 201.797 unidades, frente a las 289.049 de su anterior ejercicio, con un decrecimiento del 30,2%. En el total del mercado ibérico, Toshiba vendió 641.099 unidades frente a las 746.127 del anterior ejercicio, con un decrecimiento del 14,1%.

En el caso de las televisiones, España ha acusado el final del proceso de transición a la TDT en nuestro país, con unas ventas en el ejercicio fiscal recién acabado de 164.284 unidades, frente a 180.676 unidades del anterior ejercicio y un decrecimiento del 9,1%. Portugal, sin embargo, aún en este proceso de transición, ha pasado de 23.570 unidades vendidas en el anterior ejercicio a unas ventas de 43.786 televisores, con un crecimiento del 85,8%, lo que totaliza para el mercado ibérico un crecimiento del 1,9%, con unas ventas de 208.069 televisores frente a las 204.246 del anterior ejercicio.

También referido al mercado ibérico, las ventas de DVD han experimentado un crecimiento del 14%, pasando de 55.183 unidades a 62.897 unidades del ejercicio fiscal recién acabado.

Según Alberto Ruano, director general de Toshiba en España, ?un año más hemos decidido mantener nuestros ratios de rentabilidad, frente a la opción de entrar en guerras suicidas de precios, que a medio plazo sólo se traducen en destrucción de marca y, sobre todo, en destrucción de puestos de trabajo?.

Las previsiones de la compañía para el ejercicio fiscal recién comenzado son mantener su actual participación en el mercado de informática portátil en España, entorno al 12%, y consolidar la participación en el mercado en Portugal por encima del 20%. Igualmente, la compañía quiere crecer en el mercado de televisores, desde la actual cuota del 2,5% hasta un 5%, tanto en España como en Portugal.

Apuesta por Cataluña

El mercado catalán se sitúa por encima del 30%, manteniendo la tendencia de los últimos años. Por áreas, los sectores en los que más ha crecido Toshiba son educación, como principal proveedor de netbooks para el Proyecto 1x1 de la Escuela 2.0 de la Generalitat de Cataluña; y en la gran cuenta, con ventas de portátiles de gama alta.

?La apuesta de Toshiba por Cataluna ha sido muy fuerte en los últimos años y se va a seguir manteniendo. Cataluña es uno de los motores de crecimiento más importantes, siendo pionera en la incorporación de portátiles en numerosos ámbitos e industrias?, destaca Alberto Ruano. ?Una muestra de este compromiso en la consolidación de Toshiba en Cataluña ha sido el reciente lanzamiento de Toshiba.cat, un sitio web en catalán con información específica sobre sus novedades tecnológicas y corporativas en Cataluña que recoge desde los proyectos educativos en los que participamos pasando por el call center ubicado en Barcelona, el Premio Romper Barreras así como colaboración con diferentes instituciones benéficas y deportivas?.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky