Cataluña

Obra Social La Caixa, Desigual e Indra, galardonados con los Premios ESADE

ESADE Alumni ha acordado otorgar los Premios ESADE de este año 2011 a la Obra Social La Caixa a Desigual y a Indra, que serán recogidos por sus máximos responsables el próximo 5 de mayo en el Palau de Congressos de Catalunya, en la celebración de la XVI Jornada Anual ESADE Alumni

Se prevé que en esta edición asistan unas 2500 personas y contará con la participación de, Henry Chesbrough, creador del concepto Open Innovation, catedrático y director ejecutivo del Center for Open Innovation de la Haas School of Business de la University of Berkeley y profesor del Departamento de Dirección de sistemas de Información de ESADE.

Los Premios ESADE son promovidos por ESADE Alumni, la asociación de antiguos alumnos de la escuela, con la finalidad de distinguir a las personas y a las organizaciones que, por su trayectoria, actividades o servicios prestados, hayan demostrado los valores que definen el espíritu fundacional de la escuela de negocios y puedan ser un referente o un ejemplo para otras personas.

Este año, los Premios ESADE se conceden a la Obra Social La Caixa, "por su liderazgo y buena gestión en la realización de obras sociales en beneficio de la ciudadanía, impulsando actividades de carácter social, educativo, cultural y científico"; a Desigual, "por su brillante trayectoria internacional caracterizada por su espíritu emprendedor e innovador con un marcado estilo propio"; y a Indra "por sus méritos alcanzados, no sólo en el campo de la innovación y desarrollo sino también por su brillante trayectoria con una extraordinaria combinación de visión estratégica y sostenibilidad".

Obra Social La Caixa presidida por Isidre Fainé presidente también de La Caixa, de Criteria CaixaCorp y de la CECA. La Caixa nació con una finalidad social vinculada a evitar la exclusión financiera y con una voluntad de compromiso con el desarrollo socioeconómico de su territorio, pronto exploró nuevas vías de acción social, y en 1918, decidió integrar la Obra Social en su organización para asegurar una gestión profesional y eficaz de la misma. Actualmente es el instrumento que le permite desarrollar un gran número de iniciativas con el objetivo de proporcionar oportunidades a las personas, independientemente de su edad, sexo o condición. El presupuesto de la Obra Social para el año 2011 ha vuelto a ser de 500 millones de euros, lo que supone para la Fundació La Caixa ser, un año más, la fundación privada española que más recursos destina a acción social.

Desigual, fue fundada en 1984 por Thomas Meyer. Este emprendedor de origen suizo, se alió en el año 2003 con Manel Adell, actual consejero delegado y socio de la firma, y bajo su dirección ha internacionalizado la marca, manteniendo su sede central en Barcelona. Los orígenes de Desigual se sitúan en Ibiza, isla en la que Thomas Meyer se instaló en los años 80 donde abrió una pequeña tienda de segunda mano. El éxito llamó a su puerta cuando le llegó un stock de 3.000 jeans a final de temporada y el emprendedor decidió crear cazadoras hechas a retales de estos pantalones para darles salida. La prenda se convirtió en todo boom europeo. Aunque la empresa ha vivido en los últimos años un crecimiento exponencial, sigue conservando el espíritu que lo fundó con el patchwork y los grafismos como señas de identidad más características de la marca. Desigual cerró su ejercicio 2010 con una cifra de negocio de 430 millones de euros, lo que supone un 43% más sobre los 300 millones de euros facturados un año antes. Cuenta con una plantilla de 2.800 empleados, 200 tiendas propias, 7.000 tiendas multimarca y 1.700 córners en grandes almacenes. Manel Adell, es licenciado por ESADE y MBA por el IMD de Lausana.

INDRA, presidida por Javier Monzón desde su creación en 1993 es una compañía global de tecnología, innovación y talento, líder en soluciones y servicios de alto valor añadido para los sectores de Transporte y Tráfico, Energía e Industria, Administración Pública y Sanidad, Servicios Financieros, Seguridad y Defensa y Telecom y Media. Opera en más de 100 países, cuenta con más de 30.000 profesionales a nivel mundial y es la compañía europea en su sector que más invierte en I+D. En 2009, sus ventas alcanzaron los 2.513 millones de euros, de los cuales un tercio fueron del mercado internacional. Indra, ha sido reconocida como una de las ?Compañías más éticas del mundo de 2011?, por el Ethisphere Institute.

A lo largo de estos años, ESADE Alumni premió a directivos y profesionales del ámbito económico y empresarial como Isak Andic (Mango), Alfredo Sáenz (Santander Central Hispano), Cesar Alierta (Telefónica) Christine Lagarde (Baker&McKenzie), Javier Ferran (Barcadi), Juan Soto (Hewlet Packard), Isidoro Álvarez (El Corte Inglés), Pere Duran Farell ( Gas Natural) o Lluís Magriñá (Intermon), entre otros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky