
Foment del Treball quiere contribuir a que las pymes catalanas ganen dimensión con un plan para pasar de las 8.000 empresas actuales con más de 50 trabajadores a 20.000 en 2030, sobre un total de 640.000 compañías en Cataluña, según ha anunciado este martes el presidente de la patronal, Josep Sánchez Llibre, en la clausura del IV Congreso Fepime.
La patronal quiere implicar para ello a las agencias de rating, las administraciones catalanas, organizaciones empresariales y los fondos de inversión, ha informado Europa Press.
"Si queremos ser competitivos, no tendremos más remedio que implementar acciones para que nuestras compañías ganen tamaño tanto desde un punto de vista financiero como desde un punto de vista humano", ha valorado.
También este martes, la patronal vallesana Cecot, que forma parte de Foment, ha propuesto a la Ministra de Hacienda, María Jesús Montero, un tipo del impuesto de Sociedades del 10% para las pymes, en línea con los tipos reducidos que han aplicado un tercio de los países de la OCDE para ayudar a las pequeñas y medianas empresas a mantener la actividad y el empleo.
Asimismo, una encuesta del Colegio de Economistas de Cataluña revela que la mayoría de los profesionales consultados –con una muestra de un millar de personas- aboga por eliminar Patrimonio, bonificar Sucesiones para los descendientes y modificar Sociedades para que las grandes empresas paguen un mínimo del que no puedan escapar mediante ingeniería fiscal. También apoyan suprimir las diferencias de tributación entre autonomías.