La Guardia Civil ha detenido este miércoles a David Madí, mano derecha de Artur Mas en la antigua CDC, y a Xavier Vendrell, Oriol Soler y Josep Lluís Alay en una operación contra el presunto desvío de fondos públicos al independentismo, dentro de una operación con 31 entradas y registros, repartidos en 8 partidos judiciales de Cataluña.
Según fuentes de la investigación, citadas por Europa Press, las detenciones son de personas relacionadas con los partidos y organizaciones independentistas por desvío de fondos al procés en connivencia con dirigentes del Govern liderado por el expresidente Quim Torra.
La operación se enmarca en una investigación del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) de una pieza separada sobre por delitos relacionados con la corrupción y desórdenes públicos referentes a un presunto delito de corrupción en la Diputación de Barcelona.
David Madí llegó a ser portavoz y secretario de Comunicación y Estrategia de CDC en gobiernos de Jordi Pujol y mano derecha de Artur Mas, y la sombra de su poder de influencia en el diseño de las estrategias independentistas siempre ha estado presente, hasta el punto que algunos señalan que fue uno de los ideólogos de JxSí.
Tras dejar la política, fundó su propia empresa, Nubul Consulting, pero también ha sido asesor o miembros de empresas como Deloitte, Telefónica y Endesa, y en la actualidad es presidente de la compañía general Aigües de Cataluña.
Oriol Soler fundó en 2003 el grupo cooperativo SOM, antes llamado Grup Cultura 03, del que fue director general hasta 2008, y que agrupa las empresas Ara Llibres, Sàpiens Publicacions, Batabat, Contrapunt y Nova 2003.
Vinculado en la órbita de ERC, a Soler se le considera el ideológico del 'estado mayor' que diseñó la estrategia y la comunicación del referéndum del 1-O, del que también formaba parte Vendrell y donde también a Madí.
Xavier Vendrell, exdirigente de ERC y antiguo militante de Terra Lliure, fue diputado y conseller de Gobernación en el tripartito de Pasqual Maragall, y luego desempeñó su actividad en el mundo empresarial. Así, presidió la Cámara de Comercio Colombo-Catalana y ejerció como consejero delegado de los grupos Barcelona Export Group y Biomek Group.
En relación a Josep Lluís Alay, es un historiador muy próximo al expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont, de hecho es el director de la oficina del expresidente, y fue uno de las personas que le acompañó en su viaje de Finlandia a Slesvig-Holstein.