Cataluña

Messer invierte 35 millones en una planta de fraccionamiento de aire en Tarragona

  • La instalación estará operativa en diciembre de 2021 en el polígono de la petroquímica
  • La firma suministra oxígeno y nitrógeno a la industria del complejo químico
El director general de Messer, Karl Hauck, con el consejero catalán de Empresa, Ramon Tremosa. eE
Barcelonaicon-related

El fabricante de gases industriales y medicinales Messer ha anunciado una inversión de 35 millones de euros para una nueva planta de producción en polígono petroquímico sur, en el término de Vila-seca (Tarragona).

El alcance de esta inversión abarca la construcción de la nueva planta de fraccionamiento de aire (ASU), así como la modernización de las instalaciones existentes en el site de la compañía en el polígono de la petroquímica de Tarragona. Esta es la quinta planta de producción de gases destilados del aire que la compañía construye en el Camp de Tarragona. Durante la fase de diseño y construcción trabajarán unas 200 personas en este proyecto y, una vez finalizado, las nuevas instalaciones emplearán a más de 20 personas.

La puesta en marcha de la nueva planta, con una producción diaria de 2.400 toneladas de oxígeno, nitrógeno y argón, está prevista para diciembre de 2021, según ha anunciado la compañía durante un acto de celebración del 50 aniversario de su fundación, en el que han participado diversas autoridades, entre ellas, el nuevo consejero de Empresa y Conocimiento de la Generalitat, Ramon Tremosa.

En el encuentro, el director general de Messer Ibérica, Karl Hauck, ha indicado que "es una gran noticia poder anunciar la construcción de esta nueva planta en el Camp de Tarragona". Ha añadido que "en estos tiempos de pandemia, Messer tenía que priorizar las inversiones a nivel mundial, y se ha decidido por España. Con ello, el grupo Messer confirma su apuesta a largo plazo por este territorio".

La nueva ASU se conectará a la red propia de gaseoductos, que Messer opera de forma ininterumpida desde hace 50 años para garantizar el suministro de oxígeno y nitrógeno a la industria química de Tarragona, los cuales son necesarios para mantener la seguridad de los procesos químicos. Estos gaseoductos, con una longitud de más de 90 km, son alimentados por plantas ASU ubicadas en los polígonos sur y norte. Con esta moderna planta, la empresa gasista mantiene su política de reinversión continuada para disponer de la tecnología más avanzada que le permite mejorar la fiabilidad, eficiencia y flexibilidad del suministro.

Parte de la producción de la planta se licuará y se almacenará en tanques para suministrar los gases en forma líquida mediante camiones cisterna a los clientes. Otra forma de suministro son las botellas de gas a presión que se llenan en plantas de embotellado de gases industriales y medicinales como las que opera Messer igualmente en su site de Vila-seca.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky