Cataluña

La revista Forbes incluye a la startup española Goin en su lista anual '30 under 30'

  • Sus cofundadores son los únicos españoles y los más jóvenes en finanzas
  • Es la 'fintech' con mayor crecimiento de Europa y cuenta con 310.000 usuarios
  • Su objetivo es ayudar a los usuarios a ahorrar e invertir de forma sencilla
Gabriel Esteban, David Riudor y Carlos Rodríguez, cofundadores de Goin. EE

La revista Forbes ha reconocido en su lista anual de jóvenes emprendedores 30 under 30 de Europa al equipo fundador de Goin, la startup financiera española que permite a los usuarios a ahorrar e invertir de forma sencilla.

La ha reconocido por ser el proyecto fintech con mayor crecimiento de Europa. La aplicación móvil nació en marzo de 2018 y en su fase inicial consiguió casi 1.000 usuarios nuevos al día, como destaca la revista. Hoy ya concentra más de 310.000 usuarios.

Además, los tres cofundadores de Goin, David Riudor, Carlos Rodríguez y Gabriel Esteban, son los únicos españoles y los más jóvenes de la lista en la categoría de finanzas, donde aparecen junto a otros 60 emprendedores.

"Goin es un proyecto de futuro con el que queremos ayudar a los más jóvenes. Estamos muy agradecidos a la revista por este reconocimiento, que nos servirá para encarar con más ilusión el desarrollo de la aplicación" ha explicado Riudor en un comunicado.

Fórmulas innovadoras de ahorro

La compañía, que tiene su sede en Barcelona, ha expresado que su futuro "pasa por seguir creciendo en usuarios, expandirse a otros países europeos y ofrecer nuevas fórmulas innovadoras de ahorro".

Una de estas fórmulas se basa en el redondeo de compras para ayudar al usuario a ahorrar sin darse cuenta. "Por ejemplo, cada vez que un usuario gasta 1,30 euros en un café, nosotros le cobramos dos euros, y esos 70 céntimos se añaden a la hucha del usuario", detalló Ruidor en una entrevista a elEconomista antes de la crisis sanitaria del Covid-19.

Asimismo, también ofrecen la opción de añadir un tanto por ciento de la nómina a la hucha, o guardar una cifra concreta por día, semana o mes. Los usuarios incluso tienen la posibilidad de invertir aún sin ser expertos en este ámbito. "Eligiendo su perfil de riesgo, nosotros gestionamos posiciones en crowdlending, criptomonedas o acciones al uso" explicó Ruidor.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky