Cataluña

Nestlé España logra el mayor crecimiento en ocho años, del 3,7%, hasta 1.995 millones

  • Aumenta tanto las ventas nacionales como las exportaciones
  • La cifra de negocio de la Región Ibérica, sumando Portugal, asciende a 2.512 millones
Sede de Nestlé España en Esplugues de Llobregat (Barcelona). EE

Las ventas totales de Nestlé en España ascendieron a 1.995 millones de euros en 2019, un 3,7% más que el año anterior en términos comparables, lo que supone el mayor crecimiento de los últimos ocho años, según la multinacional suiza, cuya sede en España está ubicada en Esplugues de Llobregat (Barcelona).

Las cuentas de 2019 no incluyen las ventas de Medical Devices tras la desinversión realizada en mayo de 2018, ni las ventas de la categoría de Pasta y Salsas refrigeradas Buitoni después de la desinversión en diciembre de 2018. Los datos comparativos de 2018 han sido recalculados con igual criterio.

La compañía destaca que la apuesta en innovación y renovaciones aportó cerca del 48 % a la cifra de negocio. En concreto, las innovaciones contribuyeron con casi un 9%, y las renovaciones de diversas gamas de producto, con un 39%.

Las ventas crecieron tanto en el mercado español como en las exportaciones. En el ámbito nacional, Nestlé alcanzó los 1.354 millones (+1,9%), mientras que las exportaciones supusieron 641 millones, con avance tanto en volumen (+11,4%) como en valor (+7,9%), y ya representan el 32% de las ventas totales.

En volumen, el 56% de la producción de las diez fábricas de Nestle en España se destinó a la exportación hacia 74 países, con Europa como destino del 80% del total de las ventas a otros mercados.

Inversiones por 52 millones

La compañía ha seguido reforzando sus centros de producción en España con inversiones que superan los 52 millones, la mayoría (cerca de 45 millones) para el ámbito de la producción, y 7,6 millones para las áreas de administración, ventas y tecnologías de la información. Por negocios, las mayores inversiones se han destinado a cafés, chocolates, aguas, lácteos y nutrición infantil.

El conjunto de la Región Ibérica, que comprende los mercados español y portugués, creció un 4,2% en 2019 respecto al ejercicio anterior en términos comparables, y cerró el año con una cifra agregada de 2.512 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky