Cataluña

Tsunami Democràtic ataca al transporte internacional bloqueando la AP-7 en la Junquera

  • Los transportistas calculan unas pérdidas de 15 millones por cada día de corte
  • Tsunami Democràtic esgrime un llamamiento a la comunidad internacional

El primer día de tres jornadas de movilizaciones anunciadas por Tsunami Democràtic se ha iniciado con el corte de la AP-7 en territorio español y francés desde las nueve de la mañana de este lunes.

Pese al refuerzo policial habilitado tanto en la parte española como en la francesa, cientos de personas con sus vehículos han bloqueado la vía con intención de permanencia –con varias barricadas e incluso han montado un escenario en el que ha actuado Lluís Llach y un espacio de cocina-, y Tsunami Democràtic ha hecho un llamamiento masivo para que se sumen más personas a la acción con o sin vehículo, al que se han adherido los CDR.

Por el momento, la acción policial se centra en desviar el tráfico por la carretera nacional, que con decenas de kilómetros de retenciones. También ha habido momentos de tensión entre la gendarmería francesa y los manifestantes del lado galo de la carretera.

En un comunicado, Tsunami Democràtic ha explicado que esta movilización pretende "pedir a la comunidad internacional que haga entender al Estado español que el único camino es sentarse a hablar sobre autodeterminación, derechos fundamentales y libertad de presos, exiliados y represaliados".

Para evitar las cargas policiales, Tsunami anima a "cambiar el cuerpo –de los manifestantes- por el vehículo", y argumenta que otras protestas con vehículos estáticos en España "han acabado sin ninguna consecuencia penal ni administrativa", por lo que es "un camino a explorar".

Alerta de los transportistas

Según la Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer), por la frontera de la Junquera circulan diariamente más de 10.000 camiones por sentido, siendo la principal salida de las exportaciones españolas al resto de la Unión Europea, y cada hora que un camión permanece inmovilizado le supone un coste aproximado de 55 euros, según cálculos de la UE.

Las protestas por la sentencia del Tribunal Supremo sobre el 1-O ya provocaron cortes de la AP-7 entre el 14 y el 20 de octubre, más convocatorias posteriores, ante lo que Fenadismer exigió al Gobierno central y al de Cataluña que garanticen la libre circulación por dicha vía, dada la importancia estratégica que representa tanto para la economía catalana como para el resto del Estado español.

El secretario general de la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM), Dulsé Díaz, ha cifrado en 15 millones de euros las pérdidas para el sector del transporte en camión cada día que se corta la AP-7 en La Junquera, "sin contar sus efectos en el producto que contiene, muchas veces perecedero", como los agroalimentarios, ha informado Efe.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky