Cataluña

El Fórum Gastronómico Barcelona 2019 reúne a 31 estrellas Michelin y se abre al exterior

  • Espera atraer a 30.000 profesionales que podrán ver 300 expositores y 500 marcas
  • Los showcookings, talleres y ponencias se sucederán durante tres días
  • La repostería, la enología y la alimentación 'halal' disponen de su propio espacio expositivo
Edición anterior del Fórum Gastronómico Barcelona. EE

El Fórum Gastronómico de Barcelona está ultimando los detalles de su edición 2019 para reivindicarse como la cita gastronómica más importante del año. El salón, dirigido a los profesionales del sector, prevé atraer a 30.000 personas entre el 18 y el 20 de noviembre en el Palacio 8 del recinto Montjuïc de Fira de Barcelona.

Los asistentes podrán ver las novedades de 326 empresas expositoras y 500 marcas, además de asistir a conferencias y talleres, y poder presenciar las finales de concursos nacionales e internacionales.

El evento, organizado por Fira de Barcelona -a través de su sociedad Alimentaria Exhibitions- junto con Fòrum Gastronòmic, duplica este año el espacio y apuesta por traspasar fronteras. En su tercera edición contará con 45 cocineros que suman un total de 31 estrellas Michelin y que mostrarán sus propuestas más innovadoras.

Espacios temáticos

El salón cuenta con espacios temáticos como el área Expo Nadal/Sweetfusió, que reunirá a alrededor de 25 empresas del ámbito de la repostería y acogerá actividades, con la colaboración del Gremi de Pastisseria de Barcelona, mientras que el Espacio Vino acogerá a una docena de bodegas y el Espacio Halal impulsará los negocios orientados a productos con certificación halal.

Los pequeños productores también tendrán su espacio: el Espai Catalunya, que con más de 1.000 metros cuadrados aglutinará más de 100 empresas que ofertan producto de proximidad. La zona está impulsada por Prodeca, la Diputación de Barcelona y la Diputación de Girona.

Conferencias y talleres

En el ForumLab, coorganizado por Clúster Fooservice, ElTenedor y Fundació Alícia, habrá 28 conferencias programadas que pondrán el foco en el negocio y gestión, digitalización y sostenibilidad orientada a la restauración.

Asimismo, los profesionales que acudan al evento podrán presenciar en directo talleres de los mejores cocineros, tanto nacionales como internacionales.

Entre los cocineros llegados de otros países destacan Niko Romito (Reale, de Casadonna, Italia); Kobe Desramaults (Chambre Séparée, de Gant, Bélgica); Dominique Dutour (Gray Jay, de Otawa), Stépahanie Audet (LOV, de Montréal) y Rasmus Munk (The Alchemist, de Dinamarca), que darán a conocer su visión sobre la nueva cocina italiana, flamenca, canadiense y danesa.

En cuanto al elenco de cocineros autóctonos más reconocidos que desarrollarán showcookings de autor, estará formado por Paco Pérez (Miramar y Enoteca), Jordi Cruz (Àbac); Carme Ruscalleda (Sant Pau, de Tokyo, Japón); Oriol Castro, Eduard Xatruch y Mateu Casañas (Disfrutar); Sergio y Javier Torres (Cocina Hermanos Torres) y Oliver Peña (Enigma) y Enrique Valentí (Marea Alta), entre otros.

Además, en la sesión 'La efervescencia de la cocina en Europa', cinco jóvenes chefs europeos departirán sobre lo que se cuece en sus establecimientos: David Andrés (Via Veneto de Barcelona y Somiatruites de Igualada); Nadia Sammut (Auberge La Feniere, de Aix en Provence, Francia), William Jorgensen (Gastronomè, de Aarhus, Dinamarca) y Francesca Barreca y Marco Boccarelli, (Mazzo, de Roma, Italia).

Concursos

El salón también se convertirá en el escenario de las finales de concursos gastronómicos y enológicos como Cocinero 2019 Fórum Gastronómico Barcelona, el Mejor Sommelier de Cataluña o los Asian Culinary Awards, concurso en el que se deberá preparar la "Mejor receta asiática de España".

Además, para los amantes de la repostería, se celebrará la quinta edición de The BestDessert-Espai Sucre 2019, que dará lugar a una competencia entre un total de seis aspirantes de la cocina dulce.

Durante los tres días que dura el Fórum se otorgarán hasta nueve reconocimientos. Además de los ya mencionados, figuran los Premios Josep Mercader, que dan reconocimiento a la trayectoria profesional de chefs, enólogos, responsables de sala, productores y divulgadores de la cultura culinaria catalana.

Asimismo, el nuevo Plato Favorito de los Catalanes se escogerá de entre una docena de especialidades de escala internacional.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments