
La escuela de negocios Eada de Barcelona ha completado la reforma integral de su edificio del centro de Barcelona, en la que ha invertido ocho millones de euros junto al propietario del inmueble, Núñez y Navarro, ha explicado el presidente de la fundación propietaria del centro, Jordi Pursals, con motivo de la inauguración de las nuevas instalaciones.
Esta obra completa un ciclo, después de que Eada, fundada en 1957, cambiase de propietarios, pasando de una familia a una fundación. Hace ocho años, la fundación compró a la familia el campus residencial de Collbató (Barcelona), con una inversión de más de tres millones de euros incluyendo trabajos de reforma, y desde hace dos años también opera a pleno rendimiento un campus virtual.
Para reformar el edificio de Barcelona, en 2015 firmaron un contrato de alquiler de 29 años con Núñez y Navarro –para dar tiempo a amortizar la inversión-, con una renta acotada los primeros 15 años, referenciada al IPC. Después, el precio del alquiler se volverá a fijar mediante peritaje.
Núñez y Navarro ha aportado dos millones para renovar los ascensores, la climatización y la fachada, mientras que la Fundación Eada ha aportado otros seis millones para actualizar para la actividad académica los espacios interiores.
A partir de ahora Eada, que factura unos 22 millones de euros anuales, quiere potenciar la ampliación del profesorado y de los programas formativos, tanto presenciales como online, y captar un mayor porcentaje de alumnado asiático, con China como mercado estrella. Por ello, está impulsando las alianzas con universidades chinas.
Patronato renovado
De hecho, una de las incorporaciones más recientes al patronato de Eada es Margaret Chen, consultora y fundadora de Optimus Horizon y presidenta de China Club Spain.
El patronato está formado actualmente por 12 miembros del mundo empresarial, profesional y académico, de los que ocho se han sumado en los últimos cuatro años. Entre ellos figuran el catedrático de la UPF Guillem López Casasnovas; el director general de Desigual, Alberto Ojinaga, y el director general de la Mobile World Capital Barcelona, Carlos Grau.