Cataluña

Barcelona arrebata a Bruselas el mayor salón mundial de productos del mar

  • En su última edición atrajo a más de 29.000 asistentes y 2.000 expositores
  • Llegará a la capital catalana de forma estable tras 28 ediciones en Bélgica
  • Los organizadores estiman un impacto económico de unos 50 millones anuales
Imagen de archivo de Seafood. EE

Barcelona acogerá a partir de 2021 el Seafood Expo Global/Seafood Processing Global, el mayor salón del mundo de productos del mar, un evento que lleva casi tres décadas celebrándose en Bruselas (Bélgica).

Así lo han anunciado este martes Fira de Barcelona y la sociedad estadounidense Diversified Communications, organizadora de este evento, cuya 29 edición se celebrará del 27 al 29 de abril de 2021 en el recinto que tiene Fira de Barcelona en la Gran Via de L'Hospitalet.

En su última edición, este salón reunió a más de 29.000 compradores y proveedores de productos del mar de todo el mundo y a 2.000 empresas expositoras. Durante tres días, se dan cita importadores, exportadores, mayoristas, restaurantes, supermercados, hoteles y otras empresas minoristas y de servicios de alimentos, así como expositores que ofrecen los productos del mar, equipos de procesamiento y empaquetados.

Fuentes de la empresa organizadora han asegurado a Efe que el certamen puede tener un impacto económico anual en torno a los 50 millones de euros, teniendo en cuenta el empleo generado, así como el gasto en alojamiento, transporte, restauración y ocio generado por los visitantes, entre otros factores.

Epicentro en Europa

Los organizadores han explicado en un comunicado que la decisión de trasladarse es "resultado de un exhaustivo estudio de mercado basado en las opiniones de expositores y asistentes y el análisis de los principales destinos de Europa".

Para el organizador, con sede en Portland, la posición de Barcelona como destino internacional, el hecho de ser uno de los principales hubs de productos del mar en Europa, su oferta hotelera y de restauración, así como el amplio y moderno recinto ferial han sido factores clave de una decisión que tiene como objetivo "proporcionar a los participantes un mayor valor de su inversión y ofrecer oportunidades de crecimiento a largo plazo".

Sede estable

La llegada de este nuevo salón se enmarca dentro de la estrategia de Fira de Barcelona de convertirse en sede estable de importantes certámenes mundiales, con el Mobile World Congress como buque insignia.

De hecho, en 2021 (del 2 al 5 de febrero) también llegará a la capital catalana, procedente de Amsterdam, Integrated Systems Europe (ISE), el mayor evento mundial de audiovisuales y sistemas integrados, que la ciudad acogerá de manera permanente, según anunció en 2018 -en aquella edición atrajo en Holanda a casi 81.000 personas y 1.300 expositores-.

Asimismo, Seafood consolida a Barcelona como epicentro de la industria de la alimentación, ya que se suma a otros acontecimientos organizados por Fira como Alimentaria, Hostelco y Fòrum Gastronòmic.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky