
La Diada de Cataluña es desde hace años un punto clave en el calendario soberanista para reivindicar la independencia, pero este año la cita quedará deslucida por dos motivos: la desunión de los partidos favorables a la secesión -ni siquiera irán juntos en la manifestación que organiza la ANC con el lema Objetivo Independencia- y otra fecha que este otoño es la protagonista del calendario indepe: la sentencia del Tribunal Supremo sobre el 1-O.
Tanto es así que la manifestación de la tarde cuenta con menos inscritos y menos autocares fletados que en 2018, y el Ministerio del Interior no tiene previsto movilizar antidisturbios de refuerzo en Cataluña, como sí hizo en los dos últimos años por la Diada y el 1-O, según informaron a Europa Press fuentes policiales.
Foco económico
Una de las novedades de la Diada de este año es un espacio matinal en el centro de Barcelona, junto al edificio Llotja de Mar de la Cámara de Comercio de la capital catalana -ahora presidida por una junta independentista-, en el que la ANC quiere promover su campaña Eines de País en favor de empresas, sindicatos, colegios profesionales y otras entidades partidarias de la ruptura. Lo enmarcan en la lucha no violenta por la secesión.
Gobernabilidad
Al margen de los debates ideológicos, desde el ámbito empresarial se alzan las voces que reclaman acción de gobierno. Ayer, desde la patronal catalana urgieron a las administraciones catalana, española y, también, al ayuntamiento barcelonés a aprobar sus presupuestos de 2020 para hacer frente a un clima de desaceleración internacional de la economía. "No puede ser que la prórroga presupuestaria sea la norma", reprochó el secretario general adjunto de Foment, Salvador Guillermo, quien instó a los partidos del Gobierno y la oposición de todos los niveles de administración a "construir mayorías que favorezcan la gobernabilidad", informó Efe.
También ayer, el presidente de Seat, Luca de Meo, se mostró preocupado porque las ayudas estatales para los coches eléctricos no llegan, en un momento en que las marcas se han volcado en los vehículos sin emisiones contaminantes. "Tenemos un problema por la falta de presupuesto", sostuvo, agregando: "Necesitamos que la máquina vuelva a funcionar, y claridad y comunión de intenciones".
Mientras, el presidente de la Generalitat, Quim Torra, insistió anoche, en su discurso con motivo de la festividad autonómica catalana, en que la única solución al conflicto político catalán es ejercer el derecho de autodeterminación, y en que "cada derecho que nos sea negado, lo deberemos volver a ejercer".