Castilla y León

Un Juzgado de Salamanca incoa diligencias previas por presunta financiación ilegal de las Primarias del PP de Castilla y León

Valladolidicon-related

El Juzgado de Instrucción número 2 de Salamanca ha acordado incoar diligencias previas tras una denuncia anónima por la posible existencia de los delitos de coacciones, financiación ilegal de partido político y falsedad documental en relación al proceso de primarias que el PP celebró en 2017 para elegir a Alfonso Fernández Mañuecol presidente regional de esta formación.

En el auto del Juzgado, con fecha de este miércoles y facilitado por el TSJCyL, se recoge que la denuncia ha sido presentada de forma anónima con datos de filiación supuestos pero que la validez de esta denuncia anónima está avalada por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos "siempre y cuando estas fuentes confidenciales se utilicen exclusivamente como medio de investigación" y no se permita la personación.

En el auto se especifica que no están determinadas "la naturaleza y las circunstancias de tales hechos ni las personas" que han intervenido en los hechos denunciados y explican que "es legal" el procedimiento de una denuncia anónima, si bien por ello los juzgados deben actuar con la "máxima prudencia en la investigación judicial" por aportarse la información "confidencialmente", si bien ello no es constitutivo de "rechazo por principio" de la denuncia. Por ello, se decreta "el secreto de todas las actuaciones, con acceso exclusivamente al Ministerio Fiscal".

El proceso de Primarias para elegir al presidente autonómico del PP se celebró en marzo de 2017 con la victoria del que fuera alcalde de Salamanca y secretario regional de esta formación, Alfonso Fernández Mañueco, que se impuso al alcalde de León, Antonio Silván.

Fernández Mañueco ha calificado de "curioso" que se presente en este momento, cuando su partido abre una negociación de gobernabilidad en Castilla y León con Ciudadanos, sobre unas primarias que se celebraron en marzo de 2017.

No obstante, ha expresado el compromiso de máxima transparencia, respeto a las resoluciones judiciales y colaboración con la investigación.

También, Francisco Igea, ha indicado que se trata de una denuncia anónima y que habrá que ver su evolución.

Mientras, el Partido Popular de Salamanca emitió un comunicado en el que califica el escrito como "un complot" y una "perversa operación política" contra el Partido Popular que, "en un momento decisivo, busca embarrar y desestabilizar las negociaciones" que la formación política "va a llevar a cabo para la formación de gobierno en la Comunidad".

Desde el PP de Salamanca recuerdan que "el escrito se presenta casualmente ante el juzgado el mismo día que se anuncia públicamente la primera reunión entre el Partido Popular y Ciudadanos para la formación de gobierno en la Junta de Castilla y León".

Además, la formación popular salmantina manifiesta que "todas" sus actuaciones, así como las de sus cargos públicos y militantes, "han respetado escrupulosamente la legalidad en sus procesos de primarias" y recuerda que "en las votaciones hubo urnas, interventores por parte de todas las candidaturas que se presentaron al proceso y los afiliados votaron libremente al candidato que quisieron".

Por último, desde el PP de Salamanca piden que el responsable de la denuncia "dé la cara ante los ciudadanos en lugar de esconderse tras el anonimato" y se ponen "a disposición de la autoridad judicial para realizar todas las aclaraciones que esta última estime pertinentes".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky