Castilla y León

Aciturri prevé invertir junto a la SEPI unos 80 millones en Alestis

Planta de Aciturri
Valladolidicon-related

La empresa Aciturri tiene previsto invertir junto a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) un montante de 80 millones de euros en la firma andaluza Alestis Aerospace, de cuyo capital acordó recientemente acordó adquirir a Airbus un 61,9%.

En concreto, Aciturri, que tiene su sede en la localidad burgalesa de Miranda de Ebro, tiene previsto aportar el 76% de dicha inversión de 80 millones de euros, mientras que el resto del capital lo aportaría la SEPI, según han confirmado este martes a Europa Press fuentes de la propia empresa.

Las mismas fuentes han explicado que el plazo máximo para materializar esta operación, pendiente de aprobación del Tribunal de la Competencia, es el próximo 2 de agosto.

A principios de este mes de abril Airbus anunció la firma de un acuerdo para vender sus acciones en Alestis Aerospace a la empresa burgalesa Aciturri, con sede en Miranda de Ebro, representativas del 61,9% del capital de la andaluza.

Con esta adquisición, Aciturri se convertirá en el accionista mayoritario de Alestis Aerospace, contando con el 76% de las acciones de Alestis, en colaboración con la SEPI, que mantendrá su participación con un 24% de la nueva estructura del accionariado. El cierre de esta transacción estaba sujeto a ciertas condiciones previas que debían completarse a corto plazo, según apuntó Airbus en su comunicado.

Viabilidad

"La compra por parte de Aciturri de las acciones de Airbus en Alestis refuerza la posición de la empresa como proveedor de referencia en el sector aeronáutico y garantiza su viabilidad a largo plazo y su futuro", afirmó Alberto Gutiérrez, presidente de Airbus en España y responsable de la división de aviones militares de la compañía, dentro de Airbus Defence and Space.

Alestis Aerospace es un proveedor de aeroestructuras y un líder en tecnología de materiales compuestos. Sus actividades incluyen el diseño, desarrollo y fabricación de componentes aeronáuticos. En 2018, sus ingresos alcanzaron los 283 millones de euros, y cuenta con más de 1.600 empleados distribuidos principalmente entre España y Brasil.

En 2014, Airbus se sumó a la estructura accionarial de Alestis Aerospace con el 61,91% del capital de la firma andaluza en un plan de rescate y saneamiento de la compañía, que dio entrada a la SEPI en el accionario (24,05%) tras la salida de la agencia IDEA de la Junta de Andalucía, así como del grupo vasco Alcor, mientras que Unicaja se mantuvo con el 14,04%.

La compañía andaluza necesita seguir mejorando sus resultados económicos y financieros para poder cumplir con sus compromisos de devolución de la deuda a partir de 2021, conforme al plan de viabilidad y el convenio de acreedores firmado en diciembre de 2013.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky