Castilla y León

El candidato a presidir Acor Justino Medrano hace pública su declaración del IRPF y reta a Carlos Rico a que haga lo mismo

Justino Medrano
Valladolidicon-related

El candidato a la presidencia de la Cooperativa ACOR, Justino Medrano, ha hecho pública hoy su última declaración de la renta para hacer visible el compromiso de la lista que encabeza por imponer la transparencia como principal valor de buen gobierno frente al hermetismo con que hasta ahora se ha gestionado esta entidad.

En las asambleas convocadas por la candidatura Amigos de ACOR el sentir de los cooperativistas es generalizado: Carlos Rico ha traspasado todas las líneas de opacidad y dudosa gestión, afirman desde la candidatura.

Como prueba de cómo será su gobierno al frente de ACOR, Justino Medrano ha presentado su declaración de la renta, para que todos los socios puedan comprobar cuál es su situación económica y ha reiterado uno de los compromisos que expresa en las asambleas con los cooperativistas: "que el próximo presidente de la entidad debe rebajarse su sueldo en un 60% para responder a la situación económica en la que se encuentra la cooperativa". Frente a esto, el actual presidente, Carlos Rico sostiene que "los cooperativistas son los dueños de ACOR" pero mantiene un total hermetismo sobre los sueldos que perciben tanto él como los directivos de la cooperativa. En su última rueda de prensa, Rico eludió dar a conocer su salario limitándose a apuntar que "su sueldo está marcado por la Ley y los Estatutos y es de un 10% más que el que recibe su director general", pese a las insistentes preguntas de los periodistas.

Buen Gobierno frente a ocultismo

Rico oculta información a los socios cooperativistas y presenta en el Informe de Cuentas de Pérdidas y Ganancias de ACOR un único capítulo de gastos de personal con una cifra superior a los 17 millones de euros, pero sin desglosar las cantidades individuales que corresponden a cada puesto. Frente a esta actitud, Amigos de ACOR apuesta y se compromete a aplicar las normas de gobernanza exigibles para que los miembros de la cooperativa puedan conocer cuáles son los salarios que reciben los directivos y, por supuesto, también el que corresponde al presidente.

Además Amigos de ACOR ha hecho público su compromiso de que en las contrataciones de nuevos trabajadores de la cooperativa todas las personas tengan las mismas oportunidades, frente a la situación actual en la que se observan numerosos casos de contratos en favor de familiares tanto de los directivos como de los miembros de la Junta Rectora. Una situación que según Justino Medrano "cambiará con un nuevo equipo al frente de ACOR que cuente con una auditoría que aclare la situación real de la empresa y del patrimonio con el que cuenta, como por ejemplo, la cifra real de vehículos de alta gama al servicio de los miembros de la dirección".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky