Castilla y León

UCCL exige priorizar a los profesionales en las ayudas de la PAC y dejar fuera a los perceptores con unos ingresos agrarios inferiores al 25%

Valladolidicon-related

La Unión de Campesinos de Castilla y León ve en la futura PAC una gran oportunidad para conseguir un reparto más justo de las ayudas, por lo que sacar del sistema a aquellos perceptores cuyos ingresos agrarios no lleguen al 25% de sus los totales.

Unión de Campensiones detalla que según los últimos datos disponibles de los declarantes de rendimiento neto del IRPF del 2015, en Castilla y León hay 87.558 declarantes del IRPF de los cuales 50.225 tienen unos ingresos agrarios que no llegan al 25% de sus ingresos totales. A nivel nacional, todavía el dato es más llamativo, ya que de los 1.111.952 declarantes, 823.017 se encuentran por debajo de ese porcentaje.

Con estos datos, la organización agraria observa que el impacto de dejar fuera de las ayudas PAC a aquellos cuyos ingresos agrarios no lleguen a ser del 25%, puede llegar a ser muy apreciable, ya que de los declarantes del IRPF, el 57% en Castilla y León tienen ingresos agrarios por debajo de ese 25% y el 74% de los declarantes en España.

Este porcentaje, matiza Unión de Uniones, no se puede extrapolar a perceptores PAC, porque o todos los que tienen ingresos agrarios cobran PAC, bien porque no llegan al mínimo de 300 euros para su cobro, o porque aún teniendo ingresos agrarios no hacen la solicitud Única.

Igualmente, se debe tener en cuenta que la Comisión Europea no permite dejar fuera de la definición de agricultor genuino al pluriactivo, pero como apunta UCCL, si permite dejar fuera a aquellos beneficiarios cuya actividad agraria sea insignificante.

Del mismo modo UCCL pide que, al igual que existe un pago complementario al joven, exista un pago dirigido exclusivamente para los Agricultores a Título Principal (ATPs), logrando hacer una diferenciación en positivo hacía los agricultores que se dedican exclusivamente a la actividad agraria como modo de ganarse la vida.

Es el momento de pelear por lo posible, no por lo ideal, se debe huir de la demagogia y centrarse en lo que realmente puede ser, por eso esperamos que el resto de organizaciones profesionales se sumen a eliminar del sistema de ayudas PAC a aquellos cuyos ingresos agrarios no llegan al 25%.

Del mismo modo, UCCL insiste que se haga uso de los parámetros que el reglamento permite, como son la Seguridad Social a la hora de definir quiénes deben ser los perceptores de los pagos directos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky