Castilla y León

Castilla y León lideró la reducción del desempleo en 2018, con una caída del 9,59%

Valladolidicon-related

El paro registrado disminuyó en Castilla y León en 15.623 personas en 2018, que terminó con 147.365 desempleados, un 9,59 por ciento menos que un año antes. En términos procentuales, la Comunidad se sitúo a la cabeza de las autonomías en caída del paro.

A nivel nacional, el descenso fue del 6,17 por ciento, hasta los 3.202.297 parados, según los datos publicados por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.

En terminos mensuales, el número de desempleados se redujo en la Comunidad un 0,08 por ciento (115 menos), mientras que a nivel nacional el descenso fue del 1,55 por ciento.

El descenso del desempleo fue generalizado en todas las autonomías en términos interanuales. A la cabeza, tras Castilla y León, se situaron Extremadura (8,84 por ciento) y Galicia (8,5).

En la evolución anual, los datos de paro bajaron en todas las provincias de la Comunidad. Los descensos más pronunciados en términos porcentuales se registraron en Zamora (11,11 por ciento); Segovia (10,93 por ciento); en Valladolid (10,48) y Ávila (9,92). Mientras, en León el dato cayó un 9,8 por ciento; en Salamanca un 9,61 por ciento; en Palencia, un 7,68; en Burgos, un 7,61, y en Soria, un 6.

Respecto al mes anterior, el paro sólo descendió en Salamanca, Burgos, León y Ávila.

Por sectores de actividad, los servicios continuaron a la cabeza en número de desempleados, con 98.486, por delante de la industria, con 13.560; la construcción, con 11.905, y la agricultura, con 9.462. El número de demandantes sin empleo anterior se situó en 13.952 personas.

Cotizantes

Por otra parte, en diciembre se firmaron en la Comunidad 64.812 nuevos contratos, 9.843 menos que en noviembre (13,18 por ciento de caída). A nivel nacional, el descenso mensual fue del 8,44 por ciento. En términos interanuales la caída en Castilla y León fue del 2,7 por ciento, frente al aumento del 3,49 por ciento del conjunto de España.

Del total de contratos de la Comunidad, 58.816 fueron temporales, el 90,74 por ciento, y 5.996 indefinidos.

Mientras, el número de afiliados a la Seguridad Social creció durante 2018 un 1,5 por ciento, con 13.909 afiliados más que al finalizar 2017, hasta alcanzar las 915.564. Este incremento fue inferior a la media nacional que cerró el año con un repunte del 3,06 por ciento, lo que supuso 563.965 afiliados más en un año, hasta superar los 19 millones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky